Hay un desgobierno monumental, el problema actual le corresponde liderarlo a Petro: Sergio Fajardo
Sergio Fajardo pasó por 6AM para abordar por qué prefirió no asistir a la reunión convocada por Gustavo Petro con los partidos de oposición ante el atentado contra Miguel Uribe.

Hay un desgobierno monumental, el problema actual le corresponde liderarlo a Petro: Sergio Fajardo
06:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sergio Fajardo en Caracol Radio
El aspirante a la presidencia Sergio Fajardo criticó la forma en que el presidente Gustavo Petro convocó a una sesión extraordinaria tras el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Además, cuestionó que la invitación no puede hacerse por redes sociales ni ser delegada, sino que debe ser liderada directamente por el mandatario. Insistió en la necesidad de claridad, orden y un propósito definido para que la reunión sea seria.
En este orden de ideas, Fajardo prefirió no asistir a la reunión convocada por Gustavo Petro con los partidos de oposición y pasó por los micrófonos de 6AM, para profundizar en el tema.
¿Cuál es la postura de Fajardo?
En primer lugar, Fajardo expresó que él no es representante legal del partido al cual pertenece, ‘Dignidad y Compromiso’. “No hago parte de la comisión de seguimiento ni nada de esas cosas que le corresponden a las autoridades del partido”, agregó.
Ante la situación, Fajardo respondió lo siguiente: “Entiendo la preocupación que tenemos todos y, valga reiterar, que tenemos que seguir teniendo en mente a Miguel Uribe, a su familia, a la gente que lo quiere, para que pueda sobrevivir a esto y que pueda recuperarse. Ese es el primer momento, eso es lo primero que tenemos que decir hoy y todos los días mientras estemos viviendo esta situación”.
Asimismo, expresó que hay un desorden y un desgobierno monumental. Señaló la falta de organización en las reuniones políticas y criticó la ausencia de liderazgo por parte del presidente.
Descontento por la gestión de Gustavo Petro
Según Fajardo, en un momento tan delicado para la democracia colombiana, el líder de gobierno debe ser ejemplo de sensatez y convocar a la ciudadanía con claridad.
Del mismo modo, cuestionó declaraciones del presidente sobre infiltraciones en la Policía y vínculos con el narcotráfico, afirmando que esas afirmaciones generan más caos.
También pidió que las reuniones políticas sean organizadas con seriedad y transparencia, y que el presidente tome la iniciativa de liderar con responsabilidad y método.
“El presidente ha reiterado que todas las alocuciones son para que toda Colombia nos pueda ver, que nos puedan ver discutiendo, y que nos puedan ver mostrando qué significa darle tranquilidad a este país. Entonces eso es lo que yo he dicho y he repetido, y es lo que necesita Colombia hoy”, añadió.
Para Fajardo, independientemente de posturas políticas, el presidente Petro es la figura más importante del país y debe asumir esa responsabilidad con seriedad. Criticó el mal manejo del ambiente político y social, y advirtió que las declaraciones del mandatario alimentan la incertidumbre.
“Presidente, aparezca”
Fajardo mencionó la gravedad de la situación en los territorios como el Cauca y Buenaventura, y alertó sobre la falta de control del Estado. Hizo un llamado a la transparencia, al rigor y al liderazgo con método. Insistió en que Colombia necesita ser cuidada, y lamentó el impacto negativo que tienen las palabras del presidente en la estabilidad del país.
“Me alegra que hoy todos estemos acudiendo y diciendo lo mismo. Ojalá que se cumpla. Pero presidente, aparezca. Sea serio en este país. Abrace este país, cuide a este país y esté a la altura del cargo que tiene”, añadió.
También aprovechó para expresar su incomodidad con la falta de claridad en las comunicaciones políticas, cuestionando quién está detrás de los mensajes recibidos, ya que no siempre están identificados. Mencionó que, a veces, ni siquiera sabe quién lo está contactando, como sucedió cuando recibió un mensaje en medio de una reunión.
Finalmente, reiteró su disposición a ir a una reunión pública para que la sociedad vea cómo discuten y qué proponen. Insistió en la necesidad de orden, método y rigor en las convocatorias, y criticó la falta de puntualidad del presidente. Para concluir, Fajardo destacó la importancia de la seriedad en este momento.