Seis personas fueron capturadas por explotación ilegal de oro en Santurbán
La organización delictiva dedicada a la extracción ilegal de oro en zona de conservación y protección ambiental del páramo.

Bucaramanga
Tras una ardua investigación de la Fiscalía General de la Nación seis personas, que harían parte de una organización dedicada a la explotación ilegal de oro en el páramo de Santurbán, fueron presentadas ante un juez de control de garantías.
Los investigados fueron identificados como Fredy Chaparro Lizcano, Cristian Alberto Vera Solano, Luis Enrique Vera Solano, Fredy Rico Suárez, Kenner Daza Calvo y Robinson Vega Acevedo.
Este grupo de personas extraían de manera ilegal oro en zona de conservación y protección ambiental en el páramo de Santurbán en jurisdicción de Santander.
Le puede interesar: Santander: Invertirán más de $2 mil millones para la Armada Nacional
Una fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente les imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, daños en los recursos naturales; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

Estas seis personas fueron señaladas de coordinar el uso de equipos mecanizados para realizar estas labores.
Además del uso de explosivos y sustancias químicas peligrosas, entre estas mercurio y cianuro para obtener el metal precioso en las bocaminas denominadas El Túnel, Vetabarrro, El Indio y La Perezosa.
Otras noticias: Supersalud tiene en la mira irregularidades contractuales en el Hospital Universitario de Santander
Estas actividades las realizaban de manera clandestina, sin títulos mineros, ni permisos de ley.
La Fiscalía encontró que ocasionaron graves afectaciones a los recursos naturales en el páramo.
Incluso identificaron una red de trabajadores en mina que se encargaban de alertar sobre la cercanía de autoridades, los denominados ‘campaneros’.