
Seis personas capturadas por extraer oro en una mina ilegal
Durante lo que va de este año 196 personas han sido detenidas por afectar los recuros naturales en Santander.
Durante lo que va de este año 196 personas han sido detenidas por afectar los recuros naturales en Santander.
16.800 millones de pesos invierte el Banco de la República en la restauración del Museo del Oro Quimbaya
Los buenos precios en el mundo de este metal precio continúa incentivando está actividad al margen de la Ley
Hay contaminación del suelo por vertimiento de aguas cargadas con sólidos
Las autoridades aseguran que el golpe sería en contra de la disidencia Oliver Sinisterra
Actualmente uno de los puntos más importantes es la mina de oro del municipio de Buriticá en Antioquia
Un comprador inglés adquirió el valioso metal
Solo se permitirá participantes internacionales
Toro McCoy, un negocio de comidas rápidas ofrece la suntuosa comida por $200 mil.
Un tribunal afirma que es ambiguo que reconozcan al dirigente opositor como “presidente interino” y que Maduro todavía puede ser “presidente de facto”
La compañía espera que la producción de este año termine en un rango entre las 218.000 y 226.000 onzas de este metal
Mina de Buriticá se vendió a empresa china, 5 municipio sin mercurio, fiscalización de propiedades mineras, formalización y exportación de oro verde.
Es proyecto de gran impacto nivel social y económico, es uno de los más grandes de la región antioqueña.
Projericó solo será financiada sí la Agencia de Licencias Ambientales, ANLA, entrega todos los permisos de operación.
Esta compañía minera cree en modelos de producción sostenibles con la comunidad y el entorno natural.
Este proyecto de minería subterránea de cobre está ubicado en Jericó, suroeste antioqueño.
Esta multinacional sudafricana fue seleccionada con el reconocimiento DJSI por sus prácticas amigables con los ecosistemas naturales.
Artesanos dieron a conocer accesorios hechos a través de la técnica como dijes, pulseras, aretes y cadenas
La Fiscalía desarticuló una red que incluyó funcionarios públicos en el tráfico de oro a Panamá.
La Fiscalía desarticuló una red que incluyó funcionarios públicos en el tráfico de oro a Panamá.
Los lingotes de oro iban a ser enviados hacia Zúrich y Nueva York. Se estima que el cargamento equivale a 30 millones de dólares.
La empresa, antigua Greystar, tiene una demanda internacional contra Colombia.
La decisión se tomó para que los funcionarios puedan hacer parte de la movilización que iniciará desde las 2:00 de la tarde.
Varios artistas han utilizado sus redes sociales para invitar a los santandereanos a participar de la movilización de este viernes.
El planteamiento fue hecho por el exministro de minas, Carlos Cante, quien advirtió que mercado ilegal puede manejar más de 30 toneladas.
El colombiano buscará la clasificación y el oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Los nativos son del Guaviare y según las Fiscalía, delincuentes los habían incluido como potenciales proveedores del metal.
Néstor Humberto Martínez pidió que el Banco de la República sea el único autorizado para comercializar el metal.
El aérea cultural del Banco de la República dio a conocer la noticia del cierre del museo desde hoy 11 de marzo
Así lo manifestaron voceros de la empresa contratista Mota Engil en visita con autoridades, estudiantes y docentes
Homenaje a Pedro Bernal Méndez, "La voz de Oro" del amazonas.
La Fiscalía y la Policía desarticularon una organización criminal que se dedicaban a la comercialización y exportación de oro.
La Fiscalía y la Policía desarticularon una organización criminal que se dedicaban a la comercialización y exportación de oro.
Tras su uso en minas de Marmato, un médico asegura que deteriora especialmente los sistemas nervioso y digestivo.
Se eleva a 84.000 hectáreas el área de afectación por la minería aluvión de oro en Colombia. Escuche a Carlos Andrés Cante, viceministro de Minas.
Un informe señala que la minería de oro incrementó entre 2014 y 2016.
Por su calidad y por el cumplimiento de los estándares internacionales, se extrajo el mineral en el municipio de Iquira.
En el caso del níquel presentó un repunte del orden del 9% de acuerdo con el Ministerio de Minas.
El grupo se dedicada a la extracción ilegal de oro.
La disminución se atribuye a las acciones de la fuerza pública para combatir la minería ilegal.
Hay una persona capturada que no ha explicado la procedencia del metal precioso.
En la tutela Rodolfo Hernández aseguró que se le están siendo vulnerados sus derechos fundamentales a la participación ciudadana, a la información, entre otros.
El ciclista colombiano se ha pronunciado en su Twitter acerca del daño ambiental que está por cometer el actual Gobierno.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales aseguró la solicitud de licencia ambiental está en la etapa inicial de evaluación.
El Ministro de Minas Germán Arce aseguró que la explotación minera en Colombia solo utiliza el 4.4% del agua.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir