Economía

Ya se puede reclamar el quinto pago de Colombia Mayor en Banco Agrario: link para consultar su giro

A partir de este momento inician los pagos del quinto ciclo de Colombia Mayor, Prosperidad Social indicó como consultar el estado de su giro en junio.

Quinto ciclo de pagos de Colombia Mayor, Cómo reclamarlo

Quinto ciclo de pagos de Colombia Mayor, Cómo reclamarlo

A partir de este martes 4 de junio se activa la quinta fase de pagos del programa Colombia Mayor, una iniciativa liderada por el Departamento de Prosperidad Social que busca garantizar un ingreso básico a los adultos mayores que se encuentran en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.

Esta nueva jornada de transferencias beneficiará a 1.635.742 personas mayores en todo el territorio nacional y se extenderá hasta el próximo 20 de junio.

En total, el Gobierno Nacional destinó 212.610 millones de pesos para este ciclo, ratificando su compromiso con la justicia social y el bienestar de los ciudadanos de la tercera edad que no cuentan con pensiones u otros ingresos estables.

Fechas y modalidades de pago: lo que deben saber los beneficiarios en junio

Los pagos se harán de forma progresiva y dependerán del método de cobro que cada beneficiario tenga registrado. Aquellos que están bancarizados, es decir, quienes cuentan con productos financieros activos en el Banco Agrario o con la aplicación Movii, empezarán a recibir los recursos a partir del 4 de junio.

En cambio, los beneficiarios que cobran mediante giros postales podrán acercarse a las entidades pagadoras desde el 5 de junio. Este método incluye a quienes residen en municipios donde se realizan pagos a través de corresponsales bancarios o aliados del Banco Agrario.

¿Cómo consultar el estado del giro de Colombia Mayor en junio?

Para facilitar el proceso, Prosperidad Social y el Banco Agrario enviarán mensajes de texto con la fecha exacta de pago a cada beneficiario. También se habilitó una plataforma digital donde los usuarios podrán consultar el estado del giro:

  • Ingrese a la plataforma de Prosperidad Social y del Banco Agrario a través de ESTE ENLACE.
  • Seleccione su tipo de documento
  • Ingrese su número de identificación
  • Debe digitar el código que se le indica en la imagen para la verificación Captcha.
  • Acepte el tratamiento de sus datos
  • Consulte el estado del giro

Pago diferencial para mayores de 80 años

En esta entrega, se ha priorizado a los adultos mayores más longevos. Según informó la entidad, 508.506 personas mayores de 80 años recibirán un monto especial de 225.000 pesos, como parte del enfoque diferencial del programa. Este incremento tiene como objetivo brindar mayor protección a quienes enfrentan condiciones más críticas en su etapa de envejecimiento.

Prosperidad Social hizo un llamado urgente a los beneficiarios para que mantengan su información de contacto actualizada, especialmente el número de celular, para evitar inconvenientes en la entrega del subsidio. Las personas interesadas pueden comunicarse a las siguientes líneas:

  • Bogotá: 601 379 1088
  • Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100

También pueden acudir directamente a los enlaces municipales del programa disponibles en las alcaldías.

Carolina Hoyos, directora encargada de Prosperidad Social, reiteró que esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno por dignificar la vejez y reducir la brecha de inequidad en el país. “Estamos defendiendo el derecho a envejecer con dignidad. Este es un paso importante, pero necesitamos llegar a los más de tres millones de adultos mayores que aún no tienen ningún tipo de ingreso”, afirmó Hoyos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad