Ni Cali ni Cartagena: Esta es la mejor ciudad para comer en Colombia, según inteligencia artificial
La cocina colombiana es un reflejo de la diversidad de su territorio y su gente.

Imagen de referencia // comida de Colombia // Bandera de Colombia // mujer comiendo // Getty Imges
La cocina colombiana es un reflejo de la diversidad de su territorio y su gente. Desde pequeños se ha de inculcar lo valioso de cada preparación, desde los platos tipos de las costas caribeñas hasta los altiplanos andinos, puesto que, cada región aporta sus propios sabores, ingredientes y preparaciones.
De acuerdo con el portal ‘Aventure Colombia’ las preparaciones como la arepa, el ajiaco y el sancocho, entre otros, muestran una mezcla de influencias indígenas, africanas y españolas. Asimismo, cada uno preserva y transmite la historia y las tradiciones de cada región del país.
Las ciudades de Colombia más visitadas por su gastronomía, según los viajeros
Según los datos entregados por los viajeros de la plataforma ‘Booking’ la cual se especializa en la localización de alojamientos, vuelos, alquileres de carros, atracciones turísticas y más. Son 7 las ciudades de Colombia que se destacan por su gastronomía.
Resaltan, que de acuerdo a los datos arrojados por las indicaciones de usuarios, “el 64 % de los viajeros buscan probar más comida local y el 25 % evitan ir a destinos que no tengan una fuerte presencia gastronómica”.
Estos son las ciudades de Colombia que tienen mayor impacto en la gastronomía:
- Medellín, Antioquia.
- Bogotá, Cundinamarca.
- Barranquilla, Atlántico.
- Montería, Córdoba.
- Cali, Valle del Cauca.
- Buenaventura, Valle del Cauca.
- Bucaramanga, Santander.
La mejor ciudad para comer en Colombia, según la IA
La Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave cuando se busca obtener respuestas inmediatas y precisas. Gracias a ella, los usuarios pueden acceder a información de manera eficiente, ahorrando tiempo y obteniendo respuestas claras y completas.
Además, la IA permite realizar análisis desde diversas perspectivas, brindando un enfoque más amplio y detallado de los temas que se consultan.
En esta ocasión consultamos en dos Inteligencias Artificiales (IA), la primera, OpenAI conocida como ChatGPT y la segunda es Gemini la IA creada por Google antes conocida como Bard. Estas fueron sus respuestas, a la pregunta sobre cuál es la mejor ciudad para comer en Colombia.
Respuesta (IA) OpenAI - ChatGPT
Como se conoce, ante estas preguntas que pueden llegar a convertirse controversiales, ChatGPT, resalta que “Como inteligencia artificial, no tengo opiniones personales, pero puedo ofrecerte un análisis basado en datos”.
Su respuesta es Bogotá, gracias a su enorme diversidad gastronómica, que reúne lo mejor de las cocinas regionales del país junto a una oferta internacional de alto nivel. Puesto que, las personas pueden disfrutar de la variedad de platos colombianos en barrios como la Zona G, Usaquén o Chapinero.
Respuesta (IA) Google - Gemini
En el caso de Gemini, indica que, no existe un consenso absoluto sobre la mejor ciudad para comer en Colombia, ya que esto depende mucho de los gustos personales y el tipo de cocina que se busque.
No obstante, su respuesta, principal también es Bogotá, aunque resalta que Medellín también es una buena opción, esto se debe a que se destaca por tener publicaciones como ‘Time Out’, llegando a ser considerada la tercera mejor ciudad para comer en el mundo en algunos rankings recientes (2025).
Además, a esto se le suma el enfoque gourmet que tiene Medellín, contando con barrios relevantes como El Poblado y Laureles, donde se encuentran restaurantes de alta cocina con propuestas innovadoras.