:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/JMPUGTJQJ5DMVFX2RBF54MNQOE.jpg)
El 27.6% de los hogares de Medellín comen máximo dos veces al día
En el reporte de noviembre entregado por el DANE se evidenció que los medellinenses no pueden ahorrar y que su situación era peor que un año atrás.
Actualizado 28 Ene 2023 06:06
En el reporte de noviembre entregado por el DANE se evidenció que los medellinenses no pueden ahorrar y que su situación era peor que un año atrás.
Los productores dicen que tienen que ir hasta La Dorada, Caldas o Sogamoso, Boyacá para sacrificar animales.
Los malos hábitos alimenticios pueden llegar a provocar enfermedades en las personas, el cenar a altas horas de la noche o en la madrugada es uno de ellos.
La anemia por deficiencia de hierro tiene relación con un alto nivel de parásitos.
En la tercera edición del evento, los capitalinos podrán deleitarse con una variedad de opciones por tan solo $15.000 pesos
El postre genera fascinación entre los amantes de los alimentos dulces en el mundo
La idea con esta práctica es que el organismo obtenga el máximo beneficio para cumplir con sus tareas diarias
El equipo de investigación estudió los beneficios de consumir el equivalente a una taza de arándanos al día en personas entre 50 y 80 años
Este es uno de los productos de moda para cocinar, pero también tiene algunos puntos negativos.
Es común que las personas sientan más cansancio o sueño luego de comer, principalmente a la hora del almuerzo.
Esta tradición volvió e inició este 25 de abril en las diferentes ciudades de Colombia.
En pleno confinamiento, un arquitecto de Barrancabermeja creó un emprendimiento poco usual que se relaciona con las hormigas culonas.
En el país la hora del almuerzo suele ser una excusa para reunirse con los seres queridos.
El municipio de Chía salió al rescate de las recetas y los secretos de la alimentación de la comunidad indígena del centro de Colombia.
Colombia es reconocida en el mundo por su variedad gastronómica.
Recientemente el hotel W Bogotá lanzó su nuevo concepto de brunch.
Sandra Acosta es la líder de este emprendimiento local
Minagricultura espera que con la producción del siguiente semestre no haya más alza
Un experto habló sobre la importancia del desayuno y la relación que tiene con el bienestar cerebral.
El sancocho es uno de los alimentos que más se preparan los días festivos 25 de diciembre y 1 de enero en el departamento.
La comida que estaba lista para ser comercializada, era adulterada o tenía alteraciones en su empaque.
Comentó que la idea es encontrar un balance de los sabores de origen y balancearlo
Tulio Zuloaga, influenciador gastronómico, contó que la idea nació de la inquietud de no tener claro a dónde ir a degustar un buen plato
El proyecto está a la espera de la sanción de la alcaldesa, Claudia López, en Bogotá.
Más de cinco meses sin servicio de luz eficiente cumplen los comerciantes de cárnicos de la plaza del norte de Tunja.
Expertos explicaron las consecuencias de dejar atrás este alimento que, en ocasiones, es diario.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad