Ciencia y medio ambiente

Estudio revela cómo tener una hermana puede beneficiar la salud emocional

Este tipo de relación aumenta la empatía y las prácticas solidarias, Le contamos.

Estudio revela cómo tener una hermana puede beneficiar la salud emocional. Imagen de Canva

Estudio revela cómo tener una hermana puede beneficiar la salud emocional. Imagen de Canva

Los hermanos son un vínculo muy especial en cualquier hogar. Su conexión aumenta los lazos entre la familia y permite en muchos casos el desarrollo social y emocional entre los niños.

Un estudio realizado por la Universidad Brigham Young y publicado en The Journal of Family Psychology, expresa el papel que tienen los hermanos para mejorar la comunicación y controlar las emociones en la adultez.

¿Cómo tener una hermana puede beneficiar la salud emocional?

En específico, el rol de cuidado y cariño que trae una hermana, puede aumentar las buenas prácticas sociales y la resolución de conflictos. Además, de promover cualidades como la empatía y la resiliencia.

La autora principal de la investigación, Laura Padilla Walker, profesora de la Escuela de Vida Familiar de BYU, incluyó a 395 familias con más de un hijo, al menos uno de los cuales era un adolescente de entre 10 y 14 años. A lo largo de un año, Padilla, junto con otros investigadores, realizaron seguimiento a las familias y recopilaron que, “el tener una hermana, protegía a los adolescentes de sentirse solos, no queridos, culpables, cohibidos y temerosos. No importaba si la hermana era menor o mayor, ni la distancia entre los hermanos en términos de edad.

Le puede interesar: ¿Por qué los hombres suelen ser más altos que las mujeres?: Estudio revela razón definitiva

Asimismo, la escritora y docente Ann Douglas, se interesó por investigar lo que representaba la cercanía entre las hermanas, al tener tres. En su columna “La importancia de las relaciones entre hermanos en la vida adulta”, se refiere al poder que tiene esta relación y la importancia en las diferentes etapas de la vida.

Entre las cualidades que Douglas destaca, está el apoyo mutuo, constante, que evita sentimientos como la soledad o baja autoestima, la sanación de heridas del pasado y el mejoramiento entre las dinámicas familiares. Además de resaltar, que en particular las mujeres se sienten profundamente conectadas con sus hermanas y son un refugio.

¿Qué pasa con los hermanos?

Aparte del papel que juegan las hermanas, el estudio reveló que sin importar el sexo, la interacción entre hermanos promueve el cariño, fomentando las buenas obras y la ayuda al prójimo. Incluso, el efecto que trae esta relación, es todavía más positivo en medio de la adolescencia, que es difícil sentirse completamente cómodo con los padres.

“Después de considerar la influencia de los padres, los hermanos tienen una importancia única (...) Les brindan a los niños algo que los padres no les dan”, expresó dijo Padilla-Walker.

Asimismo, mencionó que las peleas que se puedan tener entre hermanos, son importantes para estimular los procesos de reconciliación y la manera en que se deben recuperar las emociones; sin embargo, estas también deben controlarse si llegan a la agresión o se está causando algún tipo de daño psicológico.

Es fundamental fomentar el cariño a los niños desde pequeños, porque esto se verá reflejado en su comportamiento como adolescentes y, por lo tanto, en su adultez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad