Bogotá

La inseguridad alimentaria en Bogotá disminuyó 7,7 puntos porcentuales durante el 2024

Según el estudio hecho por el DANE, el nivel moderado y grave de hambre en la capital disminuyó durante este año.

Cortesía: Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá

Cortesía: Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá

Bogotá

La Secretaría de Integración Social anunció, con base en un balance presentado por el DANE, que la inseguridad alimentaria de nivel moderado en Bogotá disminuyó 7,7 puntos porcentuales en 2024.

De acuerdo con la entidad, en 2023 la inseguridad alimentaria total, o falta de acceso básico y mínimo a alimentos diarios, fue del 21,2%, mientras que en 2024 fue del 13,9%.

Además de este porcentaje, que equivale a 564 mil personas de Bogotá con acceso a comida saludable, la inseguridad alimentaria grave también disminuyó de un 4,7% en 2023, a un 2,8% en 2024, lo que representa que 148 mil personas en la ciudad superaron este problema.

Para el 2027 está proyectado, según la Secretaría, que la inseguridad alimentaria en Bogotá, en especial de nivel grave, se reduzca a un 2,2% mediante proyectos distritales que faciliten el acceso.

Algunas de las medidas, dispuestas para este tipo de problemáticas, fueron la construcción de comedores comunitarios (15 en lo que va del 2025), y la ampliación del rango de cobertura del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad