
La pobreza multidimensional en el 2021 cayó al 16%, confirmó el DANE
2.15 millones de familias se encuentran en el país en condición de pobreza multidimensional
2.15 millones de familias se encuentran en el país en condición de pobreza multidimensional
Para Fedesarrollo la pobreza monetaria rural cayó en el 2021 en 2,2 puntos porcentuales y el DANE aseguró que se incrementó
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, habló sobre las últimas cifras en temas de economía y pobreza en el país.
La cifra la reveló el DANE, en el informe de incidencia de pobreza monetaria entre el 2020 y 2021.
El borrador del decreto con el que se reglamenta fue publicado para comentarios en la página del Ministerio del Interior
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas reveló que la población en pobreza montería es de 19.621.330.
El crecimiento económico y la generación de empleo el año anterior provocaron una reducción en este indicador
Concejales de Cartagena aprobaron proposición aditiva para la Secretaría de Participación Ciudadana sobre el tema de esta población
A través de la campaña Juntos Dando Esperanza se buscan reunir fondos para beneficiar a niños víctimas del conflicto armado.
El habitante de calle se acercó a la camioneta para pedir limosna y el conductor le ofreció limpiar un terreno a cambio de dinero.
La Organización señala que, pese a las acciones tomadas frente a la pandemia, las prestaciones sociales apenas contribuyen a paliar las desigualdades.
Caracol Radio confirmó que, además algunos niños tienen tungiasis y desnutrición.
Son una pareja de esposos y 7 mascotas, los que pasan las noches en lo único que les quedó por cuenta de la pandemia, la desigualdad y hasta el clima.
200 organizaciones y redes de la sociedad civil piden que los niños sean prioridad en las elecciones.
Así lo confirmó el presidente Iván Duque, quien explicó que desde el próximo mes se pasará de 3 a 4 millones de hogares beneficiados con este programa
La meta de esta iniciativa es crear tres nuevas ollas comunitarias en Olaya, La María y El Pozón.
Se priorizó a familias residentes en los sectores de Campo Bello, Primavera y Villa Corelca del barrio Nelson Mandela
El hecho ocurre en el basurero de Puerto Carreño, una pequeña ciudad colombiana fronteriza con Venezuela.
El gremio de los bancos de alimentos sostiene que el problema del hambre en Colombia es muy delicado.
El candidato presidencial tuvo un rifirrafe con Federico Gutiérrez cuando explicaba su propuesta en medio del debate para las elecciones 2022.
Según la metodología, ahora existen cuatro grupos de clasificación: A, B, C y D.
Fueron fortalecidas sus competencias empresariales para consolidar sus unidades productivas en Cartagena
De estos recursos, 7 millones de dólares se repartirán entre empresas que dan servicios a comunidades locales de Colombia y Perú.
La convocatoria está abierta a sectores público, privado, empresarios, académicos, líderes sociales, gremios y todos los que amen a Cartagena.
Debido a la migración ya el 16% de los habitantes de calle son venezolanos
Así lo determina un proyecto aprobado en el Congreso, que pasa a sanción presidencial para convertirse en ley de la República y entrar en vigencia.
Niños, jóvenes y adultos fueron inmunizados con las dosis del esquema de vacunación COVID-19.
Piden a la comunidad no entregar limosna en las calles e informar sobre lugares donde haya personas vulnerables.
Así lo reveló un estudio realizado por la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado.
Se trata de un proyecto, radicado en el Congreso, que garantizaría la protección integral de los animales, reconociendo a las 'familias multiespecie'.
La Personería de Medellín caracterizó a más de cien indígenas en las comunas El Poblado, Laureles, Guayabal y Candelaria.
Durante la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, México estimó que esta estrategia contaría con 1 billón de dólares de financiación.
Los recursos también comprenden préstamos por USD 350 millones para preservar la biodiversidad, el cambio climático y fortalecer la economía naranja.
El periodista venezolano, quien reveló los negocios de Alex Saab, denunció que allanaron la vivienda de sus familiares.
Pese a ese llamado de reconciliación, el fiscal venezolano, Tarek William Saab, dijo que Colombia es un narcoestado que no atiende a los migrantes.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir