Armenia

A través de la implosión buscan recuperar vía afectada por las lluvias en Quindío

Más de 60 familias están incomunicadas por caída de rocas en el municipio de Génova, evalúan la zona para realizar implosión y habilitar de nuevo la vía

Informe lluvias Génova

Informe lluvias Génova

05:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zona afectada por las lluvias en Génova- cortesía alcaldía

Armenia

Las emergencias por las lluvias se concentran en la zona cordillerana del departamento y uno de los municipios con mayor afectación es el de Génova.

En diálogo con Caracol Radio, el alcalde Diego Fernando Sicua dio a conocer que desde el pasado 2 de mayo registran dificultades en la vía hacia Pedregales por los deslizamientos y caída de rocas de hasta seis metros de altura y ancho que son imposibles de remover con la maquinaria municipal disponible.

Lea también:

Especificó que mantienen incomunicadas a más de 68 familias del sector afectando el transporte de los productos agrícolas y la movilidad de los estudiantes hacia las instituciones educativas.

“Desde el día 2 de mayo tenemos la vía cerrada entre Génova y Pedregales, ya que allí ha caído un deslizamiento de grandes proporciones, unas rocas inmensas como la pueden evidenciar en el registro fotográfico. de verdad que difícil la situación para los campesinos de ese sector, para los niños, niñas y jóvenes que pasan a estudiar hacia el municipio y obviamente hacia las dos escuelas de las zona rural que se encuentran en este momento cerradas”, manifestó.

Frente al complejo panorama, afirmó que han solicitado el apoyo del gobierno departamental y nacional del que por ahora no han obtenido la respuesta esperada por eso ha gestionado con otras instituciones.

“Hemos pedido apoyo el gobierno departamental y nacional, ha sido muy difícil recibirlo por parte de ellos, sin embargo, pues nosotros hemos hecho gestión con otras instituciones y hemos logrado gestionar un roto martillo para hacer los rotos a estas rocas y que el ejército nacional nos apoye con los explosivos“, destacó.

Explicó que es así como han realizado el llamado al Ejército para que con su especialidad puedan intervenir mediante una implosión que permita despejar la vía garantizando una movilidad segura.

Ejército

En ese mismo sentido se pronunció el teniente coronel Luis Alberto Reales comandante del batallón de ingenieros de la Octava Brigada del Ejército reconoció que son los encargados para todo el tema de explosivos por eso trasladarán expertos a la zona afectada para evaluar la situación.

Indicó que ya tomaron contacto con la alcaldía para que de manera articulada se realicen las actividades previas a las detonaciones que harán más pequeñas las piedras que actualmente obstruyen la vía.

Fue claro que un especialista del batallón se dirige hacia el sector con el objetivo de conocer la cantidad y el tipo de material explosivo que requieren para llevar a cabo el proceso que puede ser en el transcurso de esta semana o la otra.

“Él hizo el requerimiento para recibir el apoyo de la octava brigada y en cabeza de mi coronel Martínez, comandante de la octava brigada, nos fue delegada esa misión entendiendo nuestra capacidad del manejo de explosivos, como lo decía anteriormente, que es nuestra eh es uno de nuestros muchos facetas que tenemos en en en el ámbito de la ingeniería militar”, indicó.

En cuanto al riesgo por el radio de acción fue enfático en decir que establecerán todas las medidas de seguridad para que la situación sea de manera controlada.

Añadió que con el pelotón de atención y prevención de desastres realizan intervenciones en apoyo a municipios como Quimbaya, Montenegro y Pijao en medio de las lluvias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad