Actualidad

ONU denuncia que República Dominicana aumentó la expulsión de haitianas embarazadas

Las autoridades dominicanas exigen que los extranjeros presenten documentos de identidad en hospitales y expulsan a quienes no los tengan.

STO01.- HAINA (REPÚBLICA DOMINICANA), 07/10/2024.- Haitianos que fueron detenidos en redadas de autoridades migratorias, son trasladados al centro de recepción de migrantes este lunes en Haina (República Dominicana). La decisión de la República Dominicana de deportar hasta a 10.000 indocumentados por semana mantiene en un estado de incertidumbre a los haitianos, que tratan de subsistir en la construcción, la agricultura o el comercio informal tras huir de su país, cuya situación económica y política se ha agravado en los últimos años por la violencia de las sangrientas bandas armadas. EFE/Orlando Barría

STO01.- HAINA (REPÚBLICA DOMINICANA), 07/10/2024.- Haitianos que fueron detenidos en redadas de autoridades migratorias, son trasladados al centro de recepción de migrantes este lunes en Haina (República Dominicana). La decisión de la República Dominicana de deportar hasta a 10.000 indocumentados por semana mantiene en un estado de incertidumbre a los haitianos, que tratan de subsistir en la construcción, la agricultura o el comercio informal tras huir de su país, cuya situación económica y política se ha agravado en los últimos años por la violencia de las sangrientas bandas armadas. EFE/Orlando Barría / Orlando Barría (EFE)

La ONU denunció la expulsión de cientos de mujeres embarazadas de la República Dominicana hacia Haití, calificando esta acción de “violación de las normas internacionales”.

Lea también: Trump: Domo de Oro para proteger a Estados Unidos estará construido en 3 años

Desde el 22 de abril, la Organización Internacional para las Migraciones ha asistido a unas 30 mujeres al día en los puntos fronterizos, muchas de ellas en situación vulnerable.

Aunque la nacionalidad de estas mujeres no fue especificada, la política del presidente dominicano, Luis Abinader, ha puesto un enfoque agresivo en la lucha contra la inmigración haitiana.

Desde el 21 de abril, las autoridades dominicanas exigen que los extranjeros presenten documentos de identidad en hospitales y expulsan a quienes no los tengan.

En total, casi 20,000 personas fueron deportadas en abril. La ONU ha expresado serias preocupaciones humanitarias, destacando el riesgo que corren especialmente las mujeres embarazadas y madres con niños pequeños.

La coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, Ulrika Richardson, llamó a respetar los derechos de las poblaciones vulnerables: “Es imperativo que se respeten los compromisos de protección de las poblaciones vulnerables”, dijo Richardson.

También le interesa: La UE evalúa su alianza con Israel por no cumplir con el respeto a los derechos humanos

Además agregó: “Estas expulsiones plantean graves preocupaciones humanitarias y de derechos humanos, en particular cuando afectan a mujeres embarazadas o madres con niños muy pequeños”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad