
EE.UU. acusa formalmente a exsenador haitiano vinculado a magnicidio de Moise
El exsenador John Joel Joseph fue presentado ante la justicia estadounidense por su relación con el asesinato del presidente Jovenel Moise.
El exsenador John Joel Joseph fue presentado ante la justicia estadounidense por su relación con el asesinato del presidente Jovenel Moise.
El exsenador John Joel Joseph, arrestado en Jamaica en enero del 2022, era buscado por la justicia haitiana desde el asesinato de Jovenel Moïse.
Según el Ministerio de Salud haitiano, la enfermedad es altamente contagiosa, es similar a la sarna y puede trasmitirse por contacto con la piel.
Mario Palacios, vinculado al asesinato del presidente Jovenel Moïse, podría enfrentar cadena perpetua en EE.UU. si es encontrado culpable
Los detenidos están denunciando maltrato y abuso por parte de las autoridades haitianas.
El exmilitar Mario Palacios, detenido en Estados Unidos en relación al asesinato de Jovenel Moise, no aceptará los cargos.
El empresario haitiano Rodolphe Jaar admitió hacer parte del plan de secuestro que resultó en el asesinato del presidente Jovenel Moise.
El empresario haitiano-chileno y exinformante de la DEA, Rodolphe Jaar, es señalado de proveer material para cometer el magnicidio.
El Comité Internacional de Rescate advirtió que países como Colombia pueden recibir la crisis humanitaria de otras si no se resuelven a tiempo.
Previo a las elecciones presidenciales, Ariel Henry dijo que “no es tiempo de rencillas ni luchas fratricidas por la conquista del efímero poder”.
John Joel Joseph era buscado con una alerta internacional y se espera colaboración entre Jamaica y Haití.
El cónsul Julio César Santa es quien ha estado cerca a los exmilitares detenidos en Puerto Príncipe en el caso del asesinato de Jovenel Moise.
República Dominicana detuvo a Rodolphe Jaar, señalado de proveer posada, armamento y vehículos a los mercenarios que asesinaron a Jovenel Moise.
Según la Policía colombiana, el exmilitar ofreció colaboración.
Se trata de Mario Palacios, quien era esperado en Colombia luego de ser deportado de Jamaica.
El ataque armado a la comitiva de Ariel Henry, registrado en una zona donde delinquen distintas pandillas, dejó una persona muerta.
El exmilitar Mario Palacios, detenido en Jamaica, será enviado a Colombia porque Haití no entregó pruebas que lo vinculen al magnicidio.
Los 12 misioneros restantes de un grupo de 17 fueron liberados tras dos meses retenidos por la pandilla 400 Mawozo.
El pontífice expresó su cercanía a los haitianos tras la explosión de un camión cisterna que dejó 61 muertos y decenas de heridos.
El accidente dejó más de veinte viviendas incendiadas y el gobierno anunció que va a desplegar hospitales de campaña
El diario estadounidense afirma que el presidente de Haití trabajaba en una lista de colaboradores del narcotráfico y la iba a entregar a EE.UU.
Los dos integrantes de Christian Aid Ministries se encuentran a salvo en después de cinco semanas de su secuestro.
El empresario Samir Handal, detenido en Turquía, es acusado de hacer parte del grupo que planeó el asesinato del presidente de Haití.
Estados Unidos aseguró que los encargados de “rescatar la seguridad” de Haití son las autoridades nacionales y no los países del mundo.
El Gobierno está trabajando sobre el desarrollo del turismo para que sea sostenible.
Las negociaciones entre autoridades y la pandilla de secuestradores son apoyadas por el FBI.
La banda G-9 dice que permitirá la entrega de combustible cuando el primer ministro Ariel Henry deje el cargo.
La pandilla 400 Mawozo amenazó con asesinar a los 17 misioneros de EE.UU. y Canadá si no recibe el rescate por 17 millones de dólares.
Se trata de Mario Antonio Palacios, acusado por la policía de Haití de asesinar al mandatario.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir