:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TBRG5FLLAZMCTPH2PP6VGQE2J4.jpg)
Panamá recibió más de 71.000 migrantes en 7 meses
Los migrantes que han llegado al país este año, han cruzado desde el Darién con el objetivo de ir a Norteamérica.
Actualizado 06 Jun 2023 02:28
Los migrantes que han llegado al país este año, han cruzado desde el Darién con el objetivo de ir a Norteamérica.
El gerente de fronteras se pronunció frente a la propuesta que busca ‘garantizar el retorno de migrantes a su país’
Una lista de consejos en su entrevista en la embajada le pueden asegurarle su Visa y entrada a Estados Unidos como turista.
La realidad de la situación migrante venezolana en América Latina y el Caribe ronda los 5 millones de personas.
Según el mandatario venezolano, su intención es ir a un festival de salsa en Nueva York.
Estados Unidos dio la noticia luego de presentar fallas en su proceso de solicitud de citas.
La historia de los jóvenes en los sectores más humildes de Bogotá que salen de forma irregular a Estados Unidos.
El encuentro, que será el jueves 21 de abril, será el primero entre funcionarios de ambos países desde que Joe Biden llegó a la Casa Blanca.
Atendiendo la orden del juez que aprobó tutela de la periodista, la entidad dio el salvoconducto para que pueda hacer la solicitud de refugio.
Dentro de las víctimas, que buscaban llegar a los Estados Unidos, se encontraban un menor de edad y una mujer, que serían provenientes de la India.
Los jóvenes fueron ubicados en la ciudad de Side Manavgat, al sur de Turquía, gracias a una denuncia interpuesta a través del aplicativo LibertApp.
Expertos aseguran que los procesos migratorios en estos países son mucho más fáciles si se realizan desde la parte educativa.
El naufragio, que ha vuelto a distanciar las relaciones entre Francia y Reino Unido, se registró en el canal de la mancha.
La plataforma de estudios en el exterior Go Native Project asumirá los costos de las visas para jóvenes que quieran viajar a estudiar durante octubre.
Bogotá, Medellín, Cúcuta, Barranquilla y Cali presentaron un incremento de migrantes en los últimos meses.
Las preocupantes cifras fueron analizadas en la cumbre de cancilleres
El primer mandatario pidió a la comunidad donante internacional acelerar este proceso para que todo el peso económico no recaiga sobre el país.
El documento permitirá que los migrantes estén de manera regular hasta por 10 años, en el territorio nacional.
El gobierno insiste en que cada país debe tomar responsabilidad sobre la migración de haitianos.
La Organización Internacional para las Migraciones aseguró que Panamá ha recibido 91.300 personas en lo que va del 2021.
El sorteo para visas de residencia permanente legal no incluye países que hayan enviado más de 50.000 migrantes a EE.UU. en los últimos 5 años.
Erika Mouynes aseguró que al menos 60.000 migrantes van camino hacia EE.UU. y hay otros 30.000 migrantes varados en Colombia con el mismo objetivo.
En ese país una manifestación quemó los campamentos donde se encuentran migrantes venezolanos que esperaban su regularización.
En las últimas semanas se ha registrado la llegada masiva de migrantes haitianos a la frontera entre México y Estados Unidos en búsqueda de asilo.
Solo en el municipio de Necoclí aún permanecen cerca de 14 mil migrantes, en su gran mayoría ciudadanos haitianos.
Las autoridades migratorias panameñas aseguraron que Colombia está dejando cruzar por el Darién a más personas de las acordadas.
El campamento ubicado en la frontera con Guatemala atenderá principalmente migrantes haitianos.
El gobierno espera que estén en el país por aproximadamente 90 días
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad