Barranquilla

Se retoman audiencias contra Nicolás Petro: defensa buscará desmentir el delito de lavado de activos

El abogado Alejandro Carranza buscará desmentir el delito de lavado de activos con empresas y fundaciones.

Audiencia

Audiencia

Este lunes se retoman las audiencias preparatorias de juicio contra Nicolás Petro, después del aplazamiento por una calamidad familiar del juez Hugo Carbonó el pasado mes de abril.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

El abogado Alejandro Carranza, continuará con la enunciación de pruebas que solicitará sean tenidas en cuenta para el juicio contra Petro Burgos por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

“Nicolás Petro no lavó activos”: abogado dice tener pruebas

Carranza había señalado que tiene pruebas que demostrarían que Nicolás Petro no lavó activos utilizando empresas y fundaciones fachadas, como ha advertido la Fiscalía. Entre ella, el Grupo Energía Delta Limitada y la Fundación Conciencia Social (FUCOSO), creada por Nicolás y Day Vásquez para obtener contratos con la Gobernación del Atlántico.

Más información

La defensa demostrará que la empresa titular es distinta y que no hay relación con el acusado y que el documento fue usado con fines de estigmatización. Esto es conducente porque debe pedirse su exclusión como indicio indirecto de criminalidad”, había mencionado el abogado. Carranza.

El abogado aseguró que cuentan con documentación que demostraría ingresos legítimos de Nicolás Petro provenientes de su trabajo como diputado.

Presuntas irregularidades en el Grupo de Tareas Especiales de la Fiscalía

La defensa de Petro Burgos solicitó excluir en el juicio las declaraciones del acusado cuando buscaba un principio de oportunidad con la Fiscalía y presentará en juicio unas presuntas irregularidades en la conformación del Grupo de Tareas Especiales de la Fiscalía que investigó a Nicolás Petro.

Vamos a revelarle a la audiencia por primera vez las arbitrariedades en el entendimiento de este defensor, cometidas al momento de la conformación de ese grupo de tareas especiales. Queremos colocar públicamente, su señoría, en la audiencia el análisis para que se establezca si efectivamente aquí se trataba de un delito, de un fenómeno criminológico, de un fenómeno delictivo transnacional, de macrocriminalidad, de un grupo delincuencial organizado, de una estructura delictiva tan compleja que requería la conformación de un grupo de tareas especiales”, dijo en su momento el abogado.

Más información

Asimismo, buscará que sean incorporadas como prueba unos documentos que demostrarían si la Fiscalía fue la responsable de que el Mercedes de $200 millones quedara en poder de Day Vásquez o no.

El abogado también le solicitó al juez que evalúe como prueba un documento emitido por una empresa de comunicaciones, donde consta que un número de teléfono que investiga la Fiscalía no era de Nicolás Petro y que desde allí salieron supuestas irregularidades, pero que no era del exdiputado.

Cabe recordar que la defensa solicitó al juez presentar un dictamen psicológico forense de Day Vásquez para conocer su “conducta, motivaciones y veracidad” en sus declaraciones entregadas ante la Fiscalía y medios de comunicación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad