Economía

¿Qué es el pago del retroactivo para empleados públicos? Así se paga, según MinTrabajo

Conozca cómo puede calcular su pago retroactivo que beneficia a más de 1.250.000 servidores públicos en Colombia. Le contamos los detalles

¿Qué es el pago del retroactivo para empleados públicos? Así se paga, según MinTrabajo

El Gobierno Nacional, junto con las centrales obreras, logró acordar un incremento del 7% en el salario de los empleados públicos para el año 2025.

Este ajuste fue producto de una concertación entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, lo cual representa un avance significativo en la negociación colectiva del sector estatal. Además, para 2026, se definió que el incremento salarial será equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese año, más un 1,9%.

¿Cuántos empleados públicos se benefician del aumento salarial?

El aumento salarial aprobado impactará positivamente a cerca de 1.250.000 servidores públicos en todo el país. Entre los beneficiarios se encuentran docentes, trabajadores de la rama judicial, miembros de la fuerza pública y empleados administrativos de distintas entidades del Estado.

Este incremento salarial busca no solo compensar la pérdida de poder adquisitivo generada por la inflación, sino también dignificar la labor del trabajador público y fortalecer su poder de compra frente al encarecimiento del costo de vida.

¿Cómo se calcula el aumento salarial para empleados públicos?

El ajuste del 7% fue determinado al considerar una base de inflación más un incremento adicional de 1,8 puntos porcentuales. Por ejemplo, si usted como servidor público recibe actualmente un salario mensual de $3.500.000 COP, con el nuevo ajuste comenzará a devengar $3.745.000 COP. Esto significa un incremento mensual de $245.000 COP.

El monto del retroactivo, que corresponde al diferencial acumulado desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha en que se oficialice el nuevo salario en nómina, dependerá del salario base de cada funcionario y del número de meses trabajados hasta el momento de la implementación.

¿Qué es el pago retroactivo para empleados públicos?

El pago retroactivo consiste en el abono correspondiente al ajuste salarial desde la fecha en que debió aplicarse el incremento que correspondía al 1 de enero de 2025, hasta el momento en que efectivamente se pague con el nuevo valor en la nómina. Esto garantiza que usted reciba de manera íntegra lo que le corresponde, incluso si el ajuste se implementa meses después del inicio del año.

Plazo para realizar el pago retroactivo del aumento

Aunque no existe un plazo máximo legal específico para el pago del retroactivo, el Departamento Administrativo de la Función Pública ha recomendado a las entidades estatales actuar con prontitud. Se sugiere que los pagos se hagan en el menor tiempo posible para evitar retrasos que generen incomodidades entre los trabajadores y sus entidades.

Algunas instituciones ya han iniciado la liquidación y pago del retroactivo, mientras otras aún se encuentran en el proceso de cálculo.

Frente a este acuerdo, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, expresó: que “Nos sentimos contentos de poder entregar este resultado de la mano de los trabajadores, y que todo se realiza teniendo como referente el Decreto 243 de 2024, que hace más eficiente y organizada la negociación estatal.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad