Gobierno y sindicatos empiezan negociaciones para incremento salarial de los funcionarios públicos
En esta negociación se revisarán las peticiones planteadas por las centrales obreras, las cuales fueron radicadas el pasado lunes 14 de abril.

Este miércoles 16 de abril se realizó la instalación de la Mesa de Negociación Nacional Estatal 2025. En esta, el Gobierno junto con 11 centrales sindicales y 36 federaciones discutirán el incremento salarial de todos los empleados públicos para los próximos dos años. Igualmente, en esta negociación se busca acordar las condiciones de trabajo de los funcionarios estatales
La Mesa de Negociación Nacional Estatal 2025 tendrá 20 días hábiles para llegar a un acuerdo sobre el incremento salarial. No obstante, esta podrá ser prorrogada 20 días hábiles más. De esta forma, junio sería el plazo máximo para el acuerdo.
En esta negociación se revisarán las peticiones planteadas por las centrales obreras, las cuales fueron radicadas el pasado lunes 14 de abril.
Este año las centrales obreras buscan negociar con el Gobierno asuntos como cumplimiento de acuerdos, garantías sindicales, formalización laboral, incremento salarial, prestaciones económicos y política de género.
Además, de acuerdo a Fabio Arias, presidente de la CUT, piden un aumento salarial del IPC más cinco puntos, es decir, 10,2%
Igualmente, Arias comentó que esperan que este año la negociación sea más sencilla, debido a que en esta oportunidad las centrales obreras y las federaciones lograron organizarse para que estuvieran 40 negociadores y que el pliego fuera sólo de 100 puntos, hace dos años fue de 1250 puntos.
De acuerdo al presidente de la CUT, Fabio Arias, el pliego de peticiones impactaría a cerca de 1.200.000 trabajadores del sector público y 900.000 contratistas.
El ministro señaló que ve de manera positiva esta negociación. “No vemos ninguna razón para que no lleguemos a un acuerdo a pesar de las dificultades fiscales y financieras que enfrentamos, pero hay una convicción del Gobierno en que hay que negociar, dialogar y atender los derechos de los trabajadores”