Medellín

Ejército refuerza presencia en Valdivia para desactivar minas antipersona tras ofensiva de ilegales

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, adelantó una reunión de seguridad en Valdivia, en el Norte del departamento.

Tropas del Ejército en el corregimiento Puerto Raudal de Valdivia, Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Tropas del Ejército en el corregimiento Puerto Raudal de Valdivia, Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Tropas del Ejército Nacional hacen presencia en el corregimiento de Puerto Raudal, en el municipio de Valdivia, en el Norte de Antioquia, donde inspeccionan la vía principal y caminos veredales en busca de explosivos y minas antipersona, con el fin de proteger a la población civil atrapada en medio de los recientes enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

La intervención de los militares responde al deterioro de la seguridad en esta zona del departamento, donde disidencias de las FARC al mando de alias Calarcá, el ELN y el Clan del Golfo se disputan el control territorial y las rentas del narcotráfico. El saldo hasta ahora: 270 personas desplazadas, agrupadas en 97 familias, y un corregimiento bajo amenazas constantes.

Según información entregada por las autoridades, las disidencias habrían convertido Puerto Raudal en un sitio estratégico para entrenamiento de explosivistas y expansión armada. Las minas sembradas en la vía principal han impedido el retorno de las familias desplazadas y han dejado a los pobladores en situación de aislamiento. También se reportan retenes ilegales y restricciones a la movilidad impuestas por los grupos armados.

Más información

Reunión de seguridad

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, encabezó una reunión de seguridad en Valdivia para coordinar acciones con la fuerza pública.

“No podemos permitir que este territorio siga en manos de ilegales que han convertido al corregimiento en campo de entrenamiento. La población necesita garantías para vivir y para volver”, aseguró el gobernador Rendón.

Por ahora, la prioridad está en las labores de desminado y verificación de condiciones mínimas de seguridad para permitir el regreso de los desplazados. La comunidad, mientras tanto, sigue esperando acciones concretas que detengan el avance del conflicto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad