Logran convertir plomo en oro: científicos hicieron realidad el sueño de los alquimistas
Lo que parecía imposible se hizo realidad. La meta de la transmutación del plomo en oro de José Arcadio Buendía es ahora investigada por la ciencia.

José Arcadio Buendía tratando de transumtar el plomo en oro, científicos lo logran en el CERN
El sueño de José Arcadio Buendía de convertir el plomo en Oro mediante la transmutación, el más grande deseo de los alquimistas según el gitano Melquiades, es ahora posible. Durante siglos los alquimistas se plantearon esta posibilidad, buscando un sinfín de fórmulas que les permitieran dar con el descubrimiento que podría volverlos ricos.
Lo que parecía magia o superstición, ahora fue posible gracias a la ciencia. LA llamada Piedra Filosofal de la Alquimia fue desarrollada en el Gran Colisionador de Hadrones del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN)
La transmutación se hizo a nivel subatómico, y en una fracción de segundo. Esto se hizo mediante la interacción de núcleos de plomo que viajan a velocidades inimaginables. En concreto, al 99,9% de la velocidad de la luz.
¿Cómo convertir el plomo en oro?
Según los investigadores del CERN, el fenómeno se logro al contener 82 protones del plomo y lanzarlos a velocidades muy altas. Esto sumando a la energía que producen los protones permitió que interactuaran con el núcleo del plomo y expulsara así tres protones, logrando los 79 que tiene el núcleo del oro.
Esto no fue consistente. En muchas ocasiones se crearon elementos como el Talio o el Mercurio. Pero lo que lograron en el CERN es mucho más que una simple suerte del azar, ya que se lograron crear más de 89.000 núcleos de oro por segundo en las interacciones que se presentaron en s
Pero el sueño de los alquimistas y de José Arcadio Buendía aún es esquivo. Debido a que la transmutación del plomo en oro en grandes cantidades sigue siendo un desafío. El experimento permite que exista oro por una fracción minúscula de segundo, por lo que las partículas necesarias para formar una joya no están todavía al alcance.
Es una fase exploratoria
El equivalente de las partículas creadas equivale a 29 billonésimas de gramo de oro, por lo que los alquimistas y los científicos del CERN aún tienen que esperar un poco más para poder hacerse ricos.
La escala sigue siendo microscópica, y el interés de el experimento es una exploración para entender cómo funcionan las partículas, más que un interés económico.
En una colisión directa, los núcleos del plomo pueden convertirse en plasma, entrando en un estado de la materia caliente y denso que se cree llenó el universo durante el teorizado Big Bang.
La química moderna siempre ha sostenido que metales como el plomo y el oro son muy distintos en su composición, y representa una imposibilidad transmutar uno en el otro. Pero con esta nueva investigación y experimentación, se demuestra que los elementos pesados se pueden transformar en otros mediante la desintegración radiactiva o en el laboratorio, bajo un bombardeo de neutrones y protones.
Por lo tanto, por más que Melquiades le haya enseñado todo lo que sabía a sus discípulos, lo cierto es que el deseo de transmutar plomo en oro para volverse rico tendrá que seguir esperando. A menos que los fondos económicos de Macondo alcancen para construir un Colisionador de Hadrones como el que hay en el CERN.