Economía

Ni Cajicá ni Chía: Municipio aledaño de Bogotá donde es más barato renovar licencia de conducir

Este municipio de Cundinamarca tiene el precio más bajo para la renovación de la licencia de conducción.

Licencia de conducción barata en Cundinamarca

Licencia de conducción barata en Cundinamarca / andresr

En Colombia, la licencia de conducción debe renovarse cada 10 años si se es menor de 60 años para los vehículos de servicio particular. Por esta razón, cada mes cientos de personas se acercan a los diferentes puntos de renovación del documento para refrendarlo.

Por muchos años los bogotanos se encaminaban a los municipios de Cajicá y Chía para renovar el pase, pues solía ser más barato que en las oficinas correspondientes de la Capital de la República. Sin embargo, ese ya no es el caso, y hay ahora un municipio que ostenta el título de tener el precio más bajo para la renovación de la licencia.

¿Dónde es más barato renovar la licencia de conducir?

Es fundamental tener en cuenta que el costo total de la renovación de la licencia de conducción se compone generalmente de dos partes principales: los derechos del trámite que se pagan al organismo de tránsito (Secretaría de Movilidad o tránsito municipal) y el costo del examen físico, mental y de coordinación motriz que se realiza en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte.

 El valor de este último puede variar entre diferentes CRC. Adicionalmente, se debe considerar el costo del registro en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).

Teniendo esto en cuenta, estos son los municipios en los que el trámite de la licencia de conducción es más barato en Cundinamarca:

  • Mosquera: El costo reportado para la refrendación de la licencia de conducción en Mosquera para 2025 es de $107.932. Este valor, según la información encontrada, ya incluye los derechos de tránsito municipales y el valor del RUNT, lo que lo posiciona como el más bajo entre los municipios con datos que integran estos componentes.
  • Zipaquirá: El costo total del trámite de refrendación en Zipaquirá es de $117.400. Este valor, que parece corresponder a tarifas de 2024 o 2025, incluye el valor destinado al municipio y el valor del RUNT y Ministerio. Es el segundo costo fijo más bajo.
  • Soacha: La renovación de la licencia de conducción en Soacha tiene un costo reportado de aproximadamente $135.988 para automóvil y $135.998 para motocicleta. Estas tarifas también incluyen los derechos del trámite y el RUNT. Aunque es un poco más alto que Mosquera y Zipaquirá en cuanto a los costos fijos, se encuentra por debajo del rango superior de los costos fijos en Bogotá para automóvil y significativamente más bajo para motocicleta.

Hay que tener en cuenta que estos valores, aunque a principio puedan parecer elevados, en comparación con los precios que se manejan en la capital de la República, son mucho menores.

Y es que en Bogotá los precios de renovación de licencia conducción van desde los $118.700 en adelante. Y para las motos pueden alcanzar valores de más de $220.050, correspondientes para el trámite y el RUNT.

¿Qué necesito para renovar la licencia de conducción?

Para realizar el trámite de renovación de licencia de conducción generalmente se necesita estar inscrito en el RUNT, tener una identificación original que pueda presentar como su documento de identidad y estar a paz y salvo en materia de multas e infracciones de tránsito.

También debe presentarse un examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. A esto se le adiciona el pago de los derechos del trámite, los cuales se hacen ante la autoridad de tránsito correspondiente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad