Gobierno y oposición: Mondragón y Barrera se enfrentan por la caída de la consulta popular
El representante a la Cámara Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, y el senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, hicieron un cara a cara tras el hundimiento de la consulta popular en 6AM de Caracol Radio.

Gobierno y oposición: Mondragón y Barrera se enfrentan por la caída de la consulta popular
22:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambos congresistas plantearon sus posiciones de lo que implica aprobar o rechazar la consulta popular. También, mostraron inconformismos sobre las posturas tanto de la izquierda como de la derecha en el actuar de ayer en medio del debate político de este mecanismo popular.
El representante a la Cámara Alfredo Mondragón, quien pertenece a la lista del Pacto Histórico, manifestó que, “el pueblo está convencido de que quiere ejercer su soberanía; si el pueblo del soberano es el poder, lo tiene y no se lo puede estar pidiendo a nadie más. Son las instituciones las que tienen que obedecer. Por lo tanto, el pueblo va a ejercer su poder”, y añadió que en Cali, donde se encuentra, ya iniciará el cabildo abierto.
Le puede interesar...
Agregó que le pareció poco coherente la actuación de la derecha, ya que, “salieron con las caras alegres varios de la oposición diciendo que le habían hecho un bien al país hundiendo la reforma laboral, que no le servía al país. Resulta que ahora, cuando el país y el presidente Petro convoca a la consulta popular, ellos deciden ayer revivir la reforma que ellos mismos habían hundido y que decían que con elementos técnicos se habían sustentado para hundirla”. Según el congresista, hay un juego sucio para que no se apruebe definitivamente.
Alirio Barrera entra al debate
El senador del Centro Democrático, Alirio Barrera, criticó alentar a las personas a marchar por la consulta popular, porque eran selectivas esas manifestaciones. De hecho, mencionó que, “¿por qué no marchan? Por ejemplo, por todos esos escándalos de corrupción que ha habido, todos en temas de corrupción que se decía que iba a ser el cambio y ahora una corrupción como nunca se han visto. ¿Por qué no marchan? Por la mentira que le dijo Petro al país de que no iba a subir el impuesto al combustible, que no iba a subir más de nueve mil pesos el combustible y hoy está en diecisiete mil pesos", argumentó.
Respecto a la consulta popular dijo que se estaba utilizando con fines electorales y no porque se buscará un cambio en las condiciones laborales de los trabajadores. Además, manifestó que el presidente no respeta la división de poderes y que, “si no se le aprueba uno, entonces incendia el país”.