Mintrabajo dijo que votación de apelación de reforma laboral es una “trampa” para evitar aprobación de consulta popular
El ministro Sanguino indicó que la oposición ha demostrado preocupación por la realización de la Consulta Popular

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino / Cortesía MinTrabajo
Este miércoles 14 de mayo continuará la plenaria del Senado en donde se discutirá y votará la aprobación de la Consulta Popular promovida por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, de acuerdo a la orden del día presentada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, se votaría primero la apelación del archivo de la reforma laboral.
LEER MÁS
Ante esto, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, expresó que este hecho sería una “trampita” del presidente del Senado, debido a que este último se ha mostrado en contra de la Consulta Popular. Por lo tanto, según el jefe de la cartera de Trabajo, se está buscando que este mecanismo no sea convocado.
Así pues, para el ministro anteponer la votación de la apelación es una trampa para afectar la aprobación de la Consulta Popular. “De nuevo las trampitas del tristemente célebre Presidente del Senado, Efraín Cepeda, para torpedear la Consulta Popular”.
Ahora bien, al darse primero la votación de la apelación del archivo de la reforma, esta podría ser aprobada y se analizaría de nuevo en el Congreso la reforma laboral. No obstante, tal como lo explicaron los ministros Sanguino y del Interior, Armando Benedetti, por falta de tiempos el proyecto de ley no pasaría en esta legislatura. Por lo que aunque reviva la reforma laboral, sería casi imposible que se convierta en ley.
En ese orden de ideas, si se revive la reforma laboral el día de hoy, podría afectarse la votación y la aprobación de la Consulta Popular y, por lo tanto, la preocupación del Gobierno es que no pase la Consulta Popular y aunque la reforma laboral reviva, no alcance por tiempos a pasar a ser ley. Lo que llevaría a una “doble muerte”, según el ministro de Trabajo
Además, el ministro Sanguino indicó que la oposición ha demostrado preocupación por la realización de la Consulta Popular. “Le tienen pavor al poder popular expresándose en las urnas y que esto no lo van a permitir”.