Consulta Popular: así están los pulsos para la votación en el Senado
Está todo listo para la discusión de la Consulta Popular en el Senado, sin embargo, diferentes partidos vienen sosteniendo reuniones para definir su postura. Le contamos cómo están las cuentas.

(Colprensa - Catalina Olaya)
Este martes 13 de mayo, la plenaria del Senado de la República da inicio a la discusión de la Consulta Popular que presentó el Gobierno Petro tras el hundimiento de su reforma laboral. La cámara alta tendrá la responsabilidad de determinar si este mecanismo se convierte en realidad, y el presidente Petro puede convocar a las urnas, o no.
Consulta Popular: qué dicen los partidos
Aunque aún no hay una certeza en la cuenta de los votos, ya varios partidos han confirmado sus posiciones. El Pacto Histórico, como era de esperarse, votará por el Sí, lo que representaría 20 votos, contando al ‘rebelde’ Paulino Riascos.
La oposición es la otra que también está clara en que No apoyarán la Consulta. El Centro Democrático lo ratificó a través de un comunicado, lo cual representa 13 votos, y Cambio Radical anunció lo propio por decisión de bancada, lo que quiere decir que Temistocles Ortega, que es cercano al Gobierno, tendrá que votar también negativo.
Los partidos de La U y Conservador están adelantando, cada uno, reunión de bancada para determinar si al igual que Cambio Radical termina fijando una postura única o si los parlamentarios son dejados en libertad para que voten como consideren.
No en vano, el senador de La U Alfredo Deluque manifestó que “Va a estar muy, muy reñida la decisión que se tome en cuanto a la consulta popular en el Congreso de la República. Las fuerzas están bastante equilibradas, quienes hacemos oposición creemos que podremos tener la mayoría, quienes están con el gobierno también lo piensan. Eso solo se sabrá cuando se vaya a discutir el tema en la plenaria del Senado de la República”.