La quebrada Doña María, entre Itagüí y Medellín, es el afluente que más alertas rojas ha tenido
Según el SIATA, entre abril y mayo, 8 cuencas hídricas han tenido reporte rojo por las intensas lluvias en esta temporada.

Quebrada Doña María- foto Área Metropolitana
Medellín
La actual temporada de lluvias ha activado todas las capacidades de Medellín y la entidad ambiental Área Metropolitana para poder analizar los datos que arrojan los instrumentos instalados. Esto ha permitido que se identifiquen las quebradas con mayor número de alertas durante las precipitaciones. Es así como, según la alcaldía de Medellín, el afluente Doña María es el que mayor reporte de alerta roja ha generado entre abril y mayo, con 12.
También se ha identificado que otras ocho cuencas de la capital antioqueña han registrado alertas rojas con un total de 33 reportes. Además, 13 cuencas presentaron riesgo naranja con un acumulado de 98 registros.
“Hay tres de ellas que han presentado los niveles más altos desde que se está monitoreando con el SIATA; son la quebrada Doña María, la quebrada Santa Elena y la quebrada Altavista. Es acá donde se vuelve fundamental la articulación con el ciudadano y las acciones que realizan los ciudadanos en territorio”, expresó Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana.
En cuanto a las emergencias, indica el distrito de Medellín que desde la segunda semana de abril se han registrado 180 reportes de emergencias ocasionadas por las lluvias, lo que ha generado 120 deslizamientos de tierra, dejando gran cantidad de material en las quebradas, lo que ha generado la obstrucción de afluentes, avenidas torrenciales e inundaciones. Por lo que ha sido necesario acelerar la intervención en los más afectados; entre las prioritarias están las quebradas de los corregimientos Altavista y San Antonio de Prado, y la comuna 16-Belén.
Le puede interesar:
“De esos 180 puntos, hemos atendido a hoy, las capacidades instaladas de la Secretaría y alianzas con otras dependencias, 57 puntos. Hemos visitado cerca de 170 puntos y los que tenemos pendientes por visita y diagnóstico, pues fueron los que llegaron en el transcurso del día de ayer y la noche de ayer y del día de hoy”, agregó Esteban Jaramillo Ruiz, subsecretario de recursos naturales de Medellín.
Ante la cantidad de reportes en las quebradas de la ciudad, la administración proyecta intervenir algunas quebradas con riesgo alto, entre ellas: El Ahorcado, Minitas (en las comunas 5-Castilla y 6-Doce de Octubre, respectivamente); La Potrera, en San Antonio de Prado, y Aguadita, en la comuna 8-Villa Hermosa.