Agencia Jurídica responde a la Corte Constitucional: “no puede pedir pruebas del caso UNGRD
La Agencia de Defensa Jurídica concluye que, “la Corte Constitucional no puede sentar hipótesis” entre el caso UNGRD y el trámite legislativo

AGENCIA DE DEFENSA JURÍDICA RESPONDE A LA CORTE CONSTITUCIONAL
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
EL DATO DE JOSE ANDRES
La Agencia de Defensa Jurídica del Estado le respondió al magistrado de la Corte Constitucional Jorge Enrique Ibañez por haber solicitado pruebas para analizar la demanda contra la reforma pensional.
La Agencia de Defensa Jurídica del Estado asegura, en un concepto de cuatro páginas, que la Corte Constitucional no puede pedir pruebas del caso de corrupción UNGRD para definir la demanda a la reforma pensional.

La respuetsa de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado a la Corte Constitucional
La semana pasada el magistrado Ibañez expidió un auto en el pidió copia de pruebas a al Corte Suprema, a la Fiscalía y al juzgado 10 Especializado de Bogotá, al considerar que, existen “graves señalamientos y determinaciones judiciales” que podrían tener relación directa del caso UNGRD con el proceso legislativo de la reforma pensional.
La agencia dice lo siguiente: “En consecuencia, contrario a lo afirmado por el magistrado sustanciador en el Auto del 8 de mayo de 2025, los elementos probatorios que se ordenaron recaudar en dicha providencia carecen de toda pertinencia para el debate y la decisión que debe adoptar la Sala Plena de la Corte Constitucional en el proceso de la referencia”.
“Ni el magistrado sustanciador ni la Sala Plena de la Corte tienen competencia para modificar el objeto de control de un proceso de constitucionalidad que, en este caso, se circunscribe a los cargos de la demanda que fueron admitidos, los cuales, se reitera, no están asociados a las mencionadas investigaciones penales”.

La respuesta de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado a la Corte Constitucional
La respuesta de la Agencia de Defensa Jurídica concluye que, “la Corte Constitucional no puede sentar hipótesis en torno a la relación que tienen dichas investigaciones con el trámite legislativo” de la reforma pensional.