“Grupos delincuenciales estarían invirtiendo en campañas políticas en Risaralda”, Jaime Gutiérrez
El defensor de derechos humanos denunció que estas organizaciones buscarían tener el control territorial y administrativo para manejar el tráfico de drogas.

Foto: Getty Images (archivo)
Pereira
Aunque municipios como La Virginia tienen cifras de cero homicidios en lo que va del año, Jaime Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Nacional de Paz y defensor de derechos humanos en el departamento, manifestó que en las investigaciones realizadas, se han enterado de casas de piques en esta localidad.
Agregó el defensor, que las personas víctimas de estas casas de piques terminan en los ríos Risaralda y Cauca o son enterrados.
Jaime Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Nacional de Paz y defensor de derechos humanos en Risaralda
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, expresó que en varios municipios de Risaralda grupos delincuenciales, como Cordillera y Clan del Golfo estarían realizando inversiones en campañas políticas para tener el control del narcotráfico sin ser hostigados por las autoridades, incluso la denuncia es aún mas grave, teniendo en cuenta, que dichas estructuras, manejarían algunas secretarías de los entes territoriales.
Jaime Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Nacional de Paz y defensor de derechos humanos en Risaralda
01:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Señala Jaime Gutiérrez, que hay que mantener las alarmas encendidas en estas localidades y para ello es importante tener en cuenta los Consejos Territoriales de Paz, donde deben participar todos los actores del departamento; entre ellos, fuerza pública, empresarios, la comunidad, entre otros, y así realizar una mesa técnica, con el fin de enfrentar estas problemáticas y evitar que esas bandas delincuenciales siguen permeando las instituciones.