Somos libres, soberanos e independientes: Petro ratifica ingreso de Colombia a Ruta de la Seda
El presidente confirmó que envió una invitación al gobierno de Donald Trump para hacer una cumbre CELAC-EE.UU este año.

El presidente Gustavo Petro ya llegó a China para firmar carta intención para el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda. Foto: Presidencia de la República.
Colombia
Durante un recorrido por la Muralla China, el presidente Gustavo Petro ratificó que Colombia firmará su ingreso a la iniciativa china conocida como la Ruta de la Seda, que promueve la cooperación comercial y de infraestructura entre Asia, África, Europa y América Latina.
“Vamos a firmar la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos e independientes. Y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo, al norte, al este o al sur, deben ser en condiciones de libertad, de igualdad”, expresó el mandatario.
Petro destacó que el ingreso a la Ruta de la Seda representa “un paso al frente profundo entre China y América Latina”, en el marco del fortalecimiento de las relaciones entre ambas regiones.
“En la última sesión (de la Celac) fui elegido presidente, y desarrollo su agenda que comienza por una cumbre Celac-China. Luego vendrá Celac-Europa. Hemos solicitado al gobierno de los Estados Unidos que se haga la cumbre Celac-Estados Unidos”, afirmó Petro en un video desde China.
Asimismo, el mandatario resaltó el papel estratégico de Colombia en el escenario global: “Colombia juega un papel muchísimo más de corazón del mundo porque su condición interoceánica con Panamá nos permite cruzar las líneas de comercio mundial más grande hacia el norte, el este y el oeste. Nos permite tender las fibras ópticas para todo el mundo, comunicarnos con todo el mundo, comerciar con todo el mundo y construir una humanidad en todo el mundo, condición para la paz y condición para el desarrollo de la ciencia y de la posibilidad de ser, como latinos”.