Policía y Ejército refuerzan la seguridad en las carreteras de Risaralda
Más de 400 uniformados están distribuidos en los 14 municipios, hay una mayor presencia en los limites con el Chocó.

Foto: Ejército Nacional.
Pereira
En el marco de la Semana Santa y teniendo en cuenta los últimos sucesos al occidente del departamento de Risaralda en límites con el departamento del Chocó, la Octava Brigada adscrita a la Quinta División del Ejército Nacional aumentó el pie de fuerza.
Este dispositivo de seguridad no solo se llevará a cabo en Risaralda, sino en los tres departamentos que hacen parte del eje cafetero con más de tres mil soldados.
Al respecto, se refirió el coronel Edward Vicente Martínez Anteliz, comandante de la Octava Brigada.
“Se avecina el puente más largo del año y más de tres mil soldados de la Octava Brigada ya están preparados para proteger las vías y los territorios de Caldas, Quindío y Risaralda. Durante la Semana Mayor, dispondremos de 16 puestos de control a lo largo y ancho de la región cafetera, acompañando a nacionales y extranjeros en sus recorridos por las diferentes rutas turísticas para que disfruten de su visita”, añadió Martínez.
Solo en Risaralda, están ubicados en las carreteras de los municipios y en puestos de control, más de mil soldados que velarán por la seguridad de turistas y propios permitiendo que se desplacen con total tranquilidad, disfrutando en familia de las tradiciones religiosas y principales atractivos turísticos que se ofrecen en esta parte del país.
Por su parte, el comandante del Departamento de Policía Risaralda, el teniente coronel Miguel Ángel Herrera Villamil, manifestó que serán 1.200 uniformados los que estarán disponibles para prestar seguridad y acompañamiento durante esta Semana Santa en los 11 municipios de Risaralda.
“Los 2.200 son nuestra planta de personal donde vamos a estar disponibles el 100 % para prestar la seguridad y acompañamiento en esta Semana Santa en los 11 municipios del Departamento de Risaralda. Ya hemos realizado la coordinación con las autoridades eclesiásticas y con las autoridades político-administrativas para brindar seguridad en el turismo ecológico y religioso. Los ejes viales van a estar cubiertos por nuestra sesión de tránsito y tenemos todo dispuesto para dar el acompañamiento y que disfruten tantos propios y extraños; además, el 123 está dispuesto y todos los cuadrantes para atender cualquier situación”, añadió Herrera.
Algunas de las acciones estratégicas de las autoridades son:
-La seguridad en lugares religiosos y turísticos.
-La supervisión en balnearios y piscinas.
-La prevención de delitos como extorsión y hurto en todas sus modalidades.
-El control en terminales de transporte y vías nacionales.
-La protección ambiental, especialmente contra el uso de palma de cera y el comercio de especies silvestres.
Lea también: Pereira refuerza controles sanitarios en la venta de pescado para Semana Santa.