Tunja

Joven arrollada en Tunja por el tren, está buscando prótesis para volver a caminar

Ya le fueron formuladas las prótesis para las cuales están buscando recursos para mandarlas a elaborar

Yeidi fue arrollada el 12 de marzo del 2024 y le amputaron sus piernas por fractura en las tibias

Yeidi fue arrollada el 12 de marzo del 2024 y le amputaron sus piernas por fractura en las tibias

Tunja

Yeidi Viviana Rodríguez, de 20 años, y quien hace un año fue arrollada por un tren en el barrio San Francisco al sur de Tunja, por lo que le amputaron ambas piernas porque sufrió fractura de sus tibias, a inicios del 2025 le fueron formuladas las prótesis tibiales bilaterales, que le valen aproximadamente $ 30 millones y para las cuales están buscando ya sea la donación de recursos para mandarlas a hacer o una empresa especializada en este tipo de dispositivos, que pueda donárselas.

Caracol Radio habló con Claudia Arango, la suegra de Yeidi, quien ha estado a cargo de ella desde el accidente el 12 de marzo del 2024, para conocer cómo está ella: «pues la verdad de ánimo ha estado bien por estos días; en algunos momentos pues sí le da como la depresión nuevamente por la situación que está pasando, porque ya tenía la esperanza de caminar pronto y ya le formularon las prótesis, pero hasta el momento nosotros no contamos con los recursos para mandarlas a hacer».

Comenta que Yeidi ha mencionado que quiere estudiar, hacer cursos para ocupar el tiempo que tenga en la casa. «A ella le gusta hacer manillas y llaveros, entonces se le han conseguido unas cuantas cositas para hacerlo, unas perlitas que ella usa para eso y cuando está como de ánimo en eso ocupa el tiempo haciendo sus manualidades». Sin embargo, si Yeidi no está de buen ánimo, no le gusta hablar con nadie y se queda en la habitación.

Sobre el apoyo que han recibido en este último año, narra doña Claudia que hasta hace unos cuantos meses habían algunas personas de buen corazón que los estuvieron ayudando esporádicamente, ya fuera con mercados o con dinero, porque en realidad dependen del trabajo de su hijo: «en este momento él está desempleado porque cerraron la mina donde estaba trabajando y pues la situación es un poquito compleja acá en la casa, en cuanto a lo económico, porque no hemos recibido apoyo. Hemos buscado de pronto de alguna fundación o alguien que nos ayude y no ha sido posible».

Es por estas razones que esperan que las prótesis de alta tecnología que ya le formularon a Yeidi Viviana, puedan mandarlas a hacer o que o una empresa especializada se las puedan donar: «de verdad nos ayudaría muchísimo o en dado caso algunas personas de buen corazón que quieran unirse a esta causa, quieran ayudarnos para que Yeidi pueda volver a caminar nuevamente, sería de verdad de gran ayuda para nosotros, porque en un lugar donde nos dieron respuesta que sí las hacen debemos, dar el 80 % para que empiecen a fabricarlas y las prótesis salen en aproximadamente $ 28 millones, en un establecimiento en Bogotá», explicó Claudia Arango.

Quienes estén interesados en donar, pueden comunicarse a los números 321-235-2548 o al 302-513-2759, o hacer directamente la transferencia a la primera línea que es la que cuenta con Nequi y DaviPlata.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad