Ciencia y medio ambiente

¿Juguetes prehistóricos?: Fragmentos de marfil de 400.000 años revelan nuevas teorías

Un descubrimiento en Ucrania revela que los humanos de hace 400,000 años podrían haber creado juguetes de marfil, cambiando nuestra comprensión de sus actividades y habilidades.

Hallazgo de juguetes de marfil prehistóricos en Ucrania

Hallazgo de juguetes de marfil prehistóricos en Ucrania

Desde sus primeros pasos en el mundo, el ser humano como especie ha tenido que poner en práctica uno de sus dones que lo diferenciaron del resto de animales del planeta Tierra: el poder crear herramientas para su supervivencia.

La ciencia cree que las primeras herramientas de marfil que creó el ser humano moderno (Hopo Sapiens Sapiens) son de hace unos 120.000 años. Fueron creadas por neandertales y Homo sapiens durante las culturas del Paleolítico y Superior. Este era usado para objetos decorativos, simbólicos o de prestigio como figurillas o puntas finas y adornos.

Pero esta percepción científica podría cambiar de forma radical debido a un descubrimiento que hicieron arqueólogos en Ucrania. Encontraron unos fragmentos de marfil de mamut trabajados hace 400.000 años por el Homo heidelbergensis. Estas piezas talladas con técnicas similares a la piedra parecen haber sido utilizadas como herramientas funcionales.

¿Por qué es importante el hallazgo?

Estos fragmentos hallados son únicos por su antigüedad y carácter de experimentación. Podría representar una de las primeras pruebas de transmisión de conocimientos y aprendizaje entre generaciones humanas.

Fueron 24 fragmentos de colmillo de mamut modificados, en los que se usaron técnicas similares a las que se usaban para tallar piedra como una percusión directa o la talla bipolar sobre un yunque.

Le puede interesar:Despierta el agujero negro de Virgo: estallidos de rayos X perturban el espacio profundo

Esto demostraría que mucho antes de lo que creíamos, los humanos ya experimentaban, enseñaban y jugaban. Sobre todo, tiene que ver con la inteligencia técnica y social que se atribuía a especies tan antiguas. Podría cambiar la narrativa de los primeros humanos y de lo que hacían. No solo creaban herramientas para sobrevivir, sino también creaban, probaban y luego compartían el conocimiento.

¿Para qué sirven las herramientas encontradas?

Las hipótesis de los investigadores apuntan que estas herramientas no eran para ser usadas sino para practicar. Esto se debe a que el marfil es más blando que la piedra, por lo que es más fácil de trabajar. Puede incluso que lo usaran para enseñarles a los más jóvenes a tallar la piedra, como una especie de entrenamiento. Incluso pudieron ser una especie de juguetes para los niños, para que así imitaran a los adultos.

Fragmentos de marfil tallados, encontrados en Ucrania por los Investigadores // Medium

Así mismo se ha planteado la hipótesis de que fueran objetos simbólicos o lúdicos. Estamos hablando de la posibilidad de un ‘juguete prehistórico’, el cual podría ayudar a los más jóvenes a imitar las conductas de los mayores para sobrevivir.

El descubrimiento hace que se replantee la teoría de que todo lo que el ser humano hacía en ese entonces giraba en torno a una utilidad inmediata. Pone sobre la mesa la posibilidad de actividades lúdicas en culturas que todavía son desconocidas para los científicos.

Retrocedemos entonces el reloj de la tecnología humana. Y es así como los investigadores se han dado cuenta que el juego, la práctica y la enseñanza también eran comportamientos que los seres humanos prehistóricos tenían. Y demuestran que estos patrones han definido nuestra especie desde hace miles de años, y que probablemente también lo sigan haciendo durante las miles de generaciones venideras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad