Actualidad

Lista de las “mejores” EPS en 2025 por satisfacción, según informe de MinSalud

Le contamos cuáles son las EPS que se consideran prestan un servicio de salud bueno en Colombia.

Lista "mejores" EPS según MinSalud. Imagen tomada de Canva

Lista "mejores" EPS según MinSalud. Imagen tomada de Canva

El Ministerio de Salud y Protección Social, presentó el último informe de Sistema de evaluación y Calificación de actores de las direcciones territoriales, entidades promotoras e instituciones prestadoras de salud. Su objetivo era conocer qué tan satisfechos se encuentran los colombianos con el servicio de salud.

La encuesta analizó diversos factores en torno al servicio que prestan estas entidades de salud. Se tuvo en cuenta la experiencia de la atención, servicios de consulta externa, atención por especialidades, realización de procedimientos y toma de imágenes diagnósticas.

El informe destacó que el acceso a la cobertura de salud en el país logró mantenerse en un promedio del 98% con más de 51 millones de personas afiliadas en los regímenes contributivo, subsidiado y de excepción. A pesar de esto, resaltó las oportunidades de mejora en la calidad de la atención y el acceso a los servicios, teniendo en cuenta la crisis de salud que ha venido presentando el país.

Lista de las “mejores” EPS por satisfacción, según informe de MinSalud

Para conocer cuáles son las mejores EPS, se realizó una encuesta aplicada entre el 22 de agosto y el 30 de octubre de 2024 en las seis regiones del país. Se contó con la participación de un total de 15.377 usuarios que dieron sus respuestas. El 24,4% fueron de la Región Central, 21,83% de la Región Caribe, el 18% de Bogotá, el 15,62% en la Región Oriental, el 13,08% en la Región Pacífica y el 2,07% en la Región Orinoquía-Amazonía.

Estas son las 11 mejores EPS que encabezan la lista y su porcentaje de satisfacción en los usuarios calificado como “Bueno”:

Lea también

  1. Dusakawi: 79,40%
  2. Salud Bólivar EPS SAS: 77,59%
  3. Savia Salud EPS: 77,32%
  4. Mutual Ser: 73,50%
  5. Comfaoriente: 70,50%
  6. Salud Mia: 70,36%
  7. Anas Wayuu: 69,66%
  8. EPS SURA: 67,03%
  9. Salud Total EPS S.A: 63,08%
  10. Famisanar: 62,31%
  11. Nueva EPS. 61,97%

A la lista le siguen EPS como: Sanitas, Capresoca, Compensar, Servicio Occidental de Salud, Emssanar, Asociación Indígena del Cauca, Cajacopi, Coosalud, Comfenalco Valle, entre otras.

Otros datos que presentó el informe

De igual forma, MinSalud le dio importancia a la manera en la que las EPS prestan atención a los problemas de salud que se presentan a lo largo del país. En relación con la asistencia de estas entidades, un 98,39% de los encuestados indicaron que se solucionaron sus dificultades cuando acudieron a su respectiva EPS.

Quienes no acudieron a los servicios de salud, manifestaron que la demora en la asignación de citas médicas es uno de los casos que más insatisfacción produce y lleva a que los usuarios prefieran no asistir por la cantidad de trámites requeridos y la falta de agenda disponible.

Al revisar cómo se encuentra el nivel de satisfacción por regiones, en la Orinoquía, se reportó el mayor porcentaje de usuarios que consideran el servicio “ni bueno, ni malo”. Así mismo, en esta zona hay una percepción negativa de más del 6% de los encuestados, junto con la región central en donde los usuarios creen que la calidad de los servicios prestados es mala.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad