Santa Marta

Colombia tiene nueva Ley para Mujeres Rurales, Campesinas y de la Pesca

Con la aprobación final en el Senado, el país da un paso histórico en el reconocimiento de los derechos de las mujeres rurales, campesinas y de la pesca.

Colombia tiene nueva Ley para Mujeres Rurales, Campesinas y de la Pesca

Santa Marta

Uno de los sectores históricamente marginado y con grandes desafíos en términos de equidad y oportunidades hoy tiene mayor visibilidad gracias a la nueva Ley para Mujeres Rurales, Campesinas y de la Pesca. Recientemente, en sesión plenaria del Senado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Congreso de la República, fue aprobado este proyecto que es liderado por la Representante a la Cámara, Ana Paola García, del Partido de la U.

Esta iniciativa contó con casi dos años de trabajo para lograr un consenso multipartidista con diversas entidades del Gobierno y organizaciones de mujeres. Hoy, tras su último debate, la modificación a la Ley 731 de 2002 es una realidad, marcando un hito en la lucha por los derechos y el bienestar de las mujeres del sector rural y pesquero en Colombia.

Este es un reconocimiento histórico a la labor de las mujeres rurales, campesinas y pesqueras, quienes son fundamentales para la seguridad alimentaria y el desarrollo del país. Con esta ley, damos un paso firme hacia la equidad y el fortalecimiento del campo colombiano”, afirmó la representante Ana Paola García.

Le puede interesar: Con aval de Gaviria, liberales presentan proyecto que reviviría puntos de Reforma Laboral de Petro

Esta normativa garantiza el acceso de las mujeres a recursos productivos, créditos, asistencia técnica y comercialización de sus productos, además de fortalecer su participación en la toma de decisiones y asegurar su protección frente a la violencia de género.

Principales beneficios de la ley:

Programas de capacitación y asistencia técnica para fortalecer la productividad de las mujeres en el campo y la pesca.

• Acceso preferencial a créditos y financiamiento para emprendimientos productivos.

• Seguridad social y garantías laborales para trabajadoras rurales y pesqueras.

Mayor participación de las mujeres en instancias de decisión sobre políticas agropecuarias y pesqueras.

Con la firma presidencial y su próxima reglamentación, esta ley se convertirá en un instrumento clave para mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos de miles de mujeres en el sector rural del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad