El contralor general verificó las obras del CIBI y del Hospital de Alta Complejidad de Risaralda
Dos de las megaobras que se adelantan en el departamento con millonarios recursos tanto locales como nacionales.

Fotografía suministrada: Gobernación de Risaralda
En su visita a Risaralda, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, verificó el progreso del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), proyecto financiado en un 65,95 % por el Sistema General de Regalías, con el respaldo de la Gobernación de Risaralda y la Universidad Tecnológica de Pereira.
Tras una evaluación detallada, el controlar no encontró daño patrimonial ni irregularidades fiscales en la ejecución del proyecto, en el que a la fecha se ha invertido $22.368 millones, y advirtió la necesidad de garantizar la culminación de la obra, y confirmó que actualmente se gestionan $10.500 millones adicionales para su finalización.
Carlos Hernán Rodríguez, Contralor General de la República
01:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con un avance físico del 83,59 % y financiero del 75,14 %, el CIBI se perfila como un epicentro de conocimiento en el Eje Cafetero, proyecto que cuenta con una inversión total de $51.357 millones.
El Hospital de Alta Complejidad:
De otro lado, el Contralor General también visitó el Hospital de Alta Complejidad, y durante su recorrido precisó que incluirá el proyecto en la lista de obras prioritarias que le compartirá al gobierno nacional para que sean terminadas, y no se vean afectadas en medio de las dificultades económicas que tiene la nación.
Carlos Hernán Rodríguez, Contralor General de la República
01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En presencia del Contralor, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, reveló, que el Ministerio de Salud cuenta con una reserva presupuestal de 200 mil millones de pesos, partida que se suma a los recursos que están en fiducia por 120 mil millones de pesos, con lo cual se adelantarán los procesos licitatorios requeridos para la segunda etapa de este proyecto del Hospital de Cuarto Nivel.
“Serán 320 mil millones de pesos con los que se surtirá el cronograma de trabajo de la próxima etapa del hospital, en la cual se construirán las torres de la alta complejidad en salud”, dijo Patiño Ochoa.
De la misma manera, aseveró que la Gobernación también concurrirá con recursos propios, provenientes de vigencias futuras, del orden de los 40 mil millones de pesos, para darle continuidad a este complejo hospitalario que beneficiará a más de cuatro millones de personas del eje cafetero, Chocó, Norte del Valle y Tolima.