Ciencia y medio ambiente

Eclipse lunar HOY en Colombia 2025: ¿Dónde verlo 🔴 EN VIVO? Transmisión “Luna de Sangre”

Este jueves 13 de marzo, se presentará el primer eclipse del año, en el que la luna se tornará de color rojo. Aquí le contamos dónde lo puede ver y seguir EN VIVO.

Eclipse lunar - Getty Images

Eclipse lunar - Getty Images / J.M.F. Almeida

Llegó uno de los momentos más esperados del año para los amantes de la astronomía y todos los fenómenos que se producen en el espacio exterior, ya que este jueves 13 de marzo habrá un eclipse total de luna, mejor conocido en diferentes culturas como “Luna de Sangre”, en donde el satélite natural de la Tierra pasará por la sombra del mismo, dejando este espectacular efecto en el cielo nocturno.

Lea también

En Colombia parte de este fenómeno podrá ser visto durante la noche. Por tal motivo, en Caracol Radio hicimos un directo, al cual puede acceder dando clic aquí, para que no se pierda los mejores momentos de este fenómeno.

Horarios del eclipse en Colombia

Para que lo tenga en cuenta, estos serán los horarios y las etapas que atravesará el eclipse este jueves 13 de marzo en Colombia:

  • Comienzo del eclipse penumbral (10:57 p.m. Hora colombiana): la Luna entra en la zona de la penumbra, que es la parte exterior de la sombra de la Tierra. La Luna comienza a oscurecerse, pero el efecto es muy sutil.
  • Comienzo del eclipse parcial (12:09 a.m.): la Luna comienza a entrar en la umbra y comienza el eclipse parcial. A simple vista, a medida que la Luna se mueve hacia la umbra, pareciera que le están sacando un bocado al disco lunar. La parte de la Luna dentro de la umbra se ve muy oscura.
  • Comienzo de la totalidad (1:26 a.m.): la Luna completa está ahora en la umbra de la Tierra. La Luna se tiñe de un rojo cobrizo. Pruebe a usar binoculares o un telescopio para ver mejor. Si quiere tomar una foto, use una cámara sobre un trípode con exposiciones de al menos varios segundos.
  • Final de la totalidad (2:31 a.m.): a medida que la Luna sale de la umbra de la Tierra, el color rojo se desvanece. Ahora pareciera que le están sacando un bocado al disco lunar en el lado opuesto al de antes.
  • Final del eclipse parcial (3:47 a. m.): la Luna entera está en la penumbra de la Tierra, pero, de nuevo, el oscurecimiento es sutil.

Final del eclipse penumbral (5:00 a. m.): en este momento el eclipse ya habrá finalizado.

Consejos para ver el eclipse parcial HOY jueves 13 de marzo de septiembre

Emilio García, responsable de la Unidad de Cultura científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía, España, explicó al portal web del canal de televisión RTVE, algunas recomendaciones para ver un eclipse lunar de la mejor manera, para no perderse ningún detalle de este gran evento astronómico, en este caso el de hoy jueves 13 de marzo.

Lo primero que mencionó a todos los interesados en observar este fenómeno fue que al tratarse de un eclipse lunar es muy sencillo de ver y no requiere mucha preparación. Sin embargo, como va a ser uno parcial, lo que recomienda el experto es alejarse de cualquier punto de contaminación lumínica, es decir, distanciarse lo más posible de la luz producida por la ciudad y buscar un lugar con el cielo más oscuro posible y sin nubes.

Además de esto, lo ideal sería un punto en el que el horizonte esté lo más abierto posible. Por otra parte, comentó que aunque se podrá ver a simple vista por lo que hay Luna llena, el uso de binoculares o telescopios no está de más, ya que así se podrán apreciar los detalles que no se pueden percibir a simple vista

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad