Economía

Cesantías en Porvenir: ¿Cómo consultar y retirar sus ahorros en línea?

Aquí le indicamos cómo consultar su saldo ahorrado y retirar su dinero en línea

Cesantías en Porvenir: ¿Cómo consultar y retirar sus ahorros en línea?

Los colombianos que mantienen un contrato laboral formal a término fijo o indefinido tienen acceso a una prestación social, llamada cesantías. El objetivo de este derecho fundamental sirve como ‘colchón financiero’ en caso de que la persona se quede desempleada.

Aunque este es su uso primario, también puede ser utilizado para inversiones en educación o vivienda. Los empleadores consigna a los fondos administrados por entidades privadas o públicas, dependiendo de cada afiliación que tenga el trabajador.

Este monto se calcula sobre el salario mensual y se deposita en el fondo de cesantías elegido antes del 15 de febrero de cada año. Este 2025, la fecha límite para consignación fue el 14 de febrero, por lo que los trabajadores colombianos que cotizan a estos fondos pueden acceder a este dinero consignado por los empleadores.

Uno de estos fondos es Provenir. A 31 de enero de 2025, más de cinco millones de personas estaban afiliadas al fondo de cesantías, representando el 55,36% de la participación en el mercado de cesantías a nivel nacional.

Lea también: ¡Quedan pocos días! Conozca la fecha límite para la devolución del IVA o perderá el subsidio

Debido a la importancia de este fondo en el sector, muchos colombianos se preguntan día a día cómo consultar o retirar sus ahorros en línea. Aquí le contamos cómo realizar este proceso, el cual es totalmente gratuito y no necesita de intermediarios para realizarlo.

¿Cómo consultar los ahorros de cesantías en Porvenir?

Existen diferentes formas de realizar este proceso mediante los distintos canales que ofrece la empresa, cada una se acomoda acorde a las necesidades y medios digitales que posee cada colombiano. El saldo de las cesantías se puede consultar en Porvenir a través de los siguientes canales:

  • App de Porvenir: El aplicativo puede ser descargado a través de las diferentes tiendas disponibles en los sistemas Android o IOS. Una vez allí, ingresando los datos correspondientes usted puede consultar sus ahorros de cesantías.
  • Canal de WhatsApp: Ingresando a través de su aplicación móvil o la versión de computador, los usuarios pueden acceder a su información de ahorro de cesantías.
  • Chat Porvenir: En la página oficial del fondo privado se puede acceder a la opción ‘consulta saldo’ a través del chat disponible.
  • Sucursal Virtual: Mediante la página web de la entidad, utilizando su usuario y contraseña, puede acceder a toda su información de cesantías.

¿Cómo retirar cesantías de Porvenir de forma virtual?

De igual forma, Porvenir ofrece diferentes medios para retirar las cesantías de forma totalmente gratuita y en línea. Esto puede ser realizado mediante un computador o teléfono inteligente utilizando los siguientes medios:

  • Sucursal Virtual
  • Portal Web
  • A través de su empleador

Mediante el portal web de la compañía debe buscar el botón de retiro de cesantías, y una vez allí se le pedirán unos datos que debe diligenciar. De esa forma está totalmente listo el proceso y puede retirar sus cesantías.

Le puede interesar: Cambió la jornada escolar y laboral de profesores del magisterio: ¿cómo funcionará ahora?

¿Qué requisitos exige Porvenir para retirar cesantías?

Al igual que muchas otras entidades de este tipo, Porvenir establece condiciones para retirar las cesantías que están enmarcadas en la ley colombiana. Estas son la compra o remodelación de vivienda, terminación de contrato laboral, acceso a educación superior, prestar el servicio militar, sustitución patronal o el fallecimiento del afiliado.

Estos retiros se pueden hacer de forma parcial para el pago de matrículas de educación superior, pago de impuestos prediales o remodelación de vivienda. Por otro lado, el retiro total se da con la terminación de un contrato, el cambio a salario integral, sustitución patronal o fallecimiento del afiliado.

El pago de las cesantías en Porvenir puede ser realizado mediante efectivo, chueque, consignación billeteras digitales o pago directo a la universidad en caso de solicitar el dinero para educación.

Puede leer: ¿Qué es el retroactivo pensional en Colombia? Muchos desconocen este gran beneficio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad