Economía

¿Qué es el retroactivo pensional en Colombia? Muchos desconocen este gran beneficio

Si usted cotizó a Colpensiones o a otro fondo privado puede pedir este beneficio. Conozca cómo acceder a él

Mujer pensionada llamando por teléfono para averiguar sobre el retroactivo pensional. En el círculo, la imagen de billetes colombianos de diferente denominación (Fotos vía GettyImages)

Mujer pensionada llamando por teléfono para averiguar sobre el retroactivo pensional. En el círculo, la imagen de billetes colombianos de diferente denominación (Fotos vía GettyImages)

Para octubre del año 2024, había más de un millón setecientos mil pensionados en el país. Una cifra que va a tener que aumentar en los próximos años debido al envejecimiento de la población colombiana y la inversión de la pirámide productiva del país.

Mes a mes, los pensionados reciben su pensión, ya sea cotizada por Colpensiones (que es el fondo público) o por los diferentes fondos privados (como Porvenir, Skandia, Protección y Colfondos). Todo esto está enmarcado en los sistemas pensionales que regían al momento en el que cada colombiano se pensionó.

Si usted ya goza de el beneficio de la pensión debe saber que, ya sea si está afiliado al fondo público o a alguno de los privados, tiene todo el derecho de acceder a un pago acumulado. Esto si y solo si se cumplen algunos requisitos previos.

Se trata del ‘retroactivo pensional’, el cual se aplica solo en ciertos casos, pero que, es desconocido por muchos de los pensionados del país. Por eso, aquí en Caracol Radio le contamos cómo puede saber si es beneficiario y cómo acceder a este mismo.

¿Qué es el retroactivo pensional?

Idealmente, los pensionados del país esperan recibir el pago de su mesada pensional el mismo mes que se pensionan. Sin embargo, en muchos casos esto no es así, ya que a veces los fondos de pensiones sean los privados o el público, se demoran uno o más meses en desembolsarla.

En otras palabras, las personas pensionadas legalmente, así cumplan con las semanas y la edad, no reciben su mesada pensional. Pues bien, todo ese tiempo acumulado que usted no recibió el pago de su pensión de forma legal se le conoce como el ‘retroactivo pensional’

Es así como usted puede reclamar ese dinero que no se le pagó en su momento, desde la fecha que cumplió con los requisitos de la pensión hasta la fecha que finalmente se le reconoció.

Por ejemplo, supongamos que se radicó la solicitud de pensión en el mes de febrero, sin embargo, la resolución se emite en el mes de junio entrante. Pues bien, esa persona tendría el derecho a recibir las mesadas correspondientes a esos cuatro meses.

¿Cómo reclamar el retroactivo pensional?

Sin importar si usted cotizó al régimen privado o al público y si, en efecto, no le pagaron algunos meses de su pensión de acuerdo con lo mencionado anteriormente, usted puede reclamar su retroactivo pensional.

Lo único que debe tener en cuenta como requisito es que haya cotizado con éxito todas las semanas en el sistema de seguridad social, y tener la edad mínima de pensión de acuerdo con su género. Así mismo, solo es aplicable si su pensión se demoró en ser aprobada, para que pueda reclamar el dinero correspondiente a ese periodo de tiempo.

De esta forma, usted puede reclamar el retroactivo pensional de la siguiente forma:

  1. Acudir a su administradora de pensiones, solicitar y completar el formulario para el retroactivo pensional
  2. Se le solicitará una documentación que corresponde a la historia laboral y el documento de identidad
  3. Una vez tramitado el proceso, debe esperar un plazo no máximo a un mes para que le den respuesta
  4. Si se la aprueban recibirá la notificación para el desembolso
  5. Si lo rechazan usted puede acudir a un juzgado laboral para demandar y exigir el pago retroactivo

Recuerde, usted no necesita un intermediario para este proceso, el cual además es totalmente gratis.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad