Edad máxima para solicitar un crédito en el FNA: ¿cuál es? Esto establece la entidad financiera
¿Quiere casa propia en 2025? Entérese si aún puede acceder a un crédito del FNA según su edad y requisitos.

Durante el 2024 el sector de la construcción de vivienda vivió uno de sus peores años en materia de cifras, sobre todo lo que tiene que ver con la confianza de los compradores y constructores, que siguen a la espera de apoyo por parte del gobierno para la asignación de subsidios.
Sin embargo, desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) reportaron que 2025 será un año clave, ya que ven con optimismo el descenso en las tasas de interés en crédito hipotecario que se encuentra en 9,3%, lo que puede sortear un poco la escasez de subsidios que ha lastrado al sector durante el último tiempo.
De esta forma, las únicas opciones disponibles para miles de colombianos que quieren acceder a vivienda pueden ser mediante los créditos hipotecarios, los cuales son ofrecidos por diferentes entidades que manejan diversas tasas de interés y múltiples programas de crédito según la población específica.
Una de estas entidades es el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) que para este año ha destinado más de 2,4 billones de pesos para financiar los créditos hipotecarios que ofrece, proyectando financiar hasta el 90% del valor de las viviendas tanto en el sector público como en el privado.
Por esta razón, el FNA está buscando a más de 20 mil colombianos que quieran adquirir su casa propia a través de los diferentes programas que ofrece, con algunas tasas preferenciales dependiendo de cada programa.
Aún así, muchos colombianos se pueden preguntar por la edad máxima para acceder a estos créditos de vivienda. Aquí le contamos todo lo que debe saber sobre si usted puede acceder a este beneficio dependiendo de su edad.
Edad máxima para solicitar un crédito con el FNA
La edad para solicitar un crédito con el Fondo Nacional del Ahorro puede variar dependiendo del programa de crédito hipotecario, ya que la entidad maneja diferentes líneas de crédito que se acomodan a determinados sectores de la población colombiana.
Así las cosas, depende del crédito que usted quiera acceder mediante el FNA variará la edad máxima para acceder al beneficio hipotecario. Por ejemplo, esto establecen las reglas de algunos de los programas de línea de crédito de la entidad:
- Generación FNA: Es una línea de crédito que ayuda a jóvenes colombianos a comprar vivienda. Permite financiar hasta el 90% del valor y ofrece tasas preferenciales. Está dirigido a colombianos entre los 18 y 28 años.
- Leasing habitacional: es un arrendamiento financiero con opción de compra. Le permite a los afiliados adquirir una vivienda o incrementar su patrimonio. Según información de la entidad, la suma de la edad y el tiempo del contrato no debe superar los 80 años.
- Crédito de compra de vivienda usada: Permite a los beneficiarios adquirir un crédito para la compra de inmuebles usados. Financia hasta el 80% del valor de la vivienda y está pensado para personas entre los 18 y 75 años.
De esta manera, no existe como tal una edad fija para acceder a los créditos hipotecarios del FNA, sino que más bien depende del programa al que se quiera aplicar. Para acceder a los beneficios hay que estar afiliado a la entidad, tener una actividad económica estable y un buen manejo de crédito.