Bogotá

¿Por qué se inunda la Autopista Norte cuando llueve?: Alcalde Galán da explicaciones

A propósito de esta problemática, continúa la pelea entre el presidente Petro y el alcalde Galán.

Inundaciones en la Autopista Norte desata encontrón entre Galán y Petro.

Inundaciones en la Autopista Norte desata encontrón entre Galán y Petro.

Bogotá D.C

La Autopista Norte entre las calles 215 y 222 amanecieron inundadas en este miércoles 12 de marzo, por las fuertes lluvias durante la noche anterior y la madrugada.

Desde las 4:30 a.m. esta vía fue cerrada y complicó la movilidad de las personas que salían de Bogotá como las que entraban a la ciudad.

Sobre las 10:10 a.m. la Autopista Norte volvió a habilitarse permitiendo el paso de todos los vehículos.

¿Cómo se atendió la emergencia?

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) Torca instalado en la Terminal del Norte, el alcalde, Carlos Fernando Galán, se reunió con los Bomberos, con el IDIGER, el Acueducto de Bogotá y la Secretaría de Salud y de Ambiente para atender la emergencia.

Junto con los directores de entidades, el alcalde Galán explicó las razones por las que se inunda y se ha inundado históricamente este corredor.

“Es una inundación que fue menor en el impacto a la que ocurrió en noviembre del año pasado (2024) gracias a los esfuerzos que se han venido haciendo. En 24 horas hubo un volumen mayor que lo que hubo en noviembre del año pasado, aún así no se inundó el costado oriental de la autopista norte, solamente el costado occidental”, indicó Galán.

De acuerdo con los informes de las autoridades, esta vez la precipitación fue de 60 milímetros en 24 horas, mientras que en 2024 fue de 47 milímetros en 3 horas, lo que causó la emergencia.

Otro factor que complicó la inundación es la presencia de residuos en la zonas de canales. Además de la remoción de unas de 300 toneladas de lodo, las autoridades encontraron muebles, colchones y llantas.

El mensaje es que esto también depende de que la gente no bote basura en las fuentes de agua, en los corredores que tenemos de agua en Bogotá”, aseguró el alcalde.

¿Por qué se volvió a inundar este corredor?: las razones desataron otra pelea entre Galán y Petro


La Autopista Norte fue construida sobre el humedal Torca Guaymaral, por lo que el alcalde Galán afirmó que la solución a esta problemática es la ampliación de esta vía.

“La solución de fondo es la intervención que se piensa hacer y que está contemplada ya por solicitud de licencia que hizo la ANI a la ANLA para elevar una parte de la Autopista Norte, garantizar que tengamos más conectantes que conecten precisamente el humedal Torca con Guaymaral”, resaltó Galán.

Sin embargo esto generó otro encuentro entre Galán y el presidente Gustavo Petro, quien le contestó al alcalde a través de su cuenta de X.

“Las avenidas se inundan porque eran humedales. Por codicia los urbanizadores y políticos hicieron la ciudad contra el agua”, afirmó Petro.

Por su parte, Galán le respondió al presidente recordándole cuando era alcalde de Bogotá.

“Presidente, una píldora para la memoria: (...) cuando usted era alcalde se expidieron al menos 486 licencias para construcción de obra nueva en las zonas que el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente señala como nuevas áreas de humedal”, señaló el alcalde.

Añadió que el agua y al ambiente se protegen con acciones mas no con intercambio de trinos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad