Bogotá

Lluvias en Bogotá: emergencias y evacuaciones por desbordamiento de quebradas

Inundaciones y deslizamientos afectan varias zonas de la ciudad

Lluvias en Bogotá: emergencias y evacuaciones por desbordamiento de quebradas

Colombia

Las fuertes lluvias que caen en Bogotá en los últimos días han generado emergencias por inundaciones, caída de árboles y deslizamientos. En el barrio Santa Cecilia, en el norte de la ciudad, varias casas resultaron afectadas por el desbordamiento de una quebrada, lo que llevó a la evacuación preventiva de algunas familias.

Guillermo Escobar, director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), informó que el miércoles se registraron 45 emergencias relacionadas con la temporada de lluvias, entre ellas:

  • Caída de árboles.
  • Inundaciones y encharcamientos en vías.
  • Taponamientos en quebradas en Usaquén y San Cristóbal por acumulación de residuos.

Cada uno de estos eventos fue atendido por el Sistema de Gestión del Riesgo con el apoyo de Bomberos, la Secretaría de Ambiente y la Empresa de Acueducto, entre otras entidades”, explicó Escobar.

Santa Cecilia: viviendas afectadas y evacuaciones

En Santa Cecilia, el desbordamiento de una quebrada afectó varias viviendas, algunas construidas con madera y tejas. “El agua sobrepasó el puente y se desbordó, afectando las casas que están detrás”, relató una residente.

El IDIGER ordenó la evacuación preventiva de un predio en la zona ante el riesgo de deslizamiento. “Buscamos evitar tragedias”, afirmó Escobar, quien recordó que el Distrito ofrece ayudas humanitarias a las familias afectadas, como kits de alimentación, aseo y apoyo económico.

Las autoridades han identificado que la acumulación de basura en calles y quebradas es una de las principales causas de inundaciones. “El Distrito hace limpieza, pero en pocos días vuelven a aparecer residuos y escombros que bloquean el drenaje”, advirtió Escobar.

En Santa Cecilia, los habitantes reconocen este problema. “Aparte de que tiran basura ahí, desde arriba caen piedras, y eso tapa los drenajes”, comentó un vecino.

El Distrito mantiene activo un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear las emergencias y reiteró su llamado a la ciudadanía para evitar arrojar residuos en las vías y cuerpos de agua.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad