Alcalde Galán le respondió al presidente Petro por situación del Metro y el agua. ¿Qué le dijo?
Asegura Galán que las afirmaciones por la velocidad y ubicación del metro no están sustentadas y aseguró, respecto al agua, que los problemas comenzaron en la administración del presidente cuando era alcalde de Bogotá.

Polémica entre el Presidente Petro y el Alcalde Galán por el metro y el agua.
Bogotá
En medio de la polémica que ha suscitado recientemente el presidente Gustavo Petro con respecto a Bogotá asegurando que la ciudad está muriendo y que temas tan sensibles como el metro o el abastecimiento de agua están en una situación crítica, el alcalde Carlos Fernando Galán le salió al paso y dijo que las afirmaciones del mandatario carecen de sustento y no son ciertas.
El primer tema al que hizo referencia está relacionado con el agua para la ciudad:
“Estamos entrando a la parte final de la temporada seca en los embalses y puedo decirle que, aunque aún existen dificultades, Bogotá va por buen camino gracias a las medidas técnicas que hemos tomado. Eso sí, estaríamos mejor si durante su administración como alcalde no hubieran retirado el trámite para Chingaza dos sin plantear alguna alternativa para la ciudad.” Dijo.
¿Qué respondió el alcalde Galán sobre el Metro de Bogotá?
Según el alcalde de Bogotá, en este momento no hay un sustento sobre las afirmaciones del presidente Petro acerca de los efectos negativos del metro de la ciudad y dijo que el estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros dice todo lo contrario a lo que afirma el mandatario.
“Sus afirmaciones que dice estar sustentadas en el estudio de la sociedad colombiana de ingenieros no tienen sustento (…) el propio estudio que usted cita en la tabla 3, de la página 30 del documento ‘estado del arte’ en metodología de estudios beneficio costo establece que, tanto el metro subterráneo como el elevado los tiempos se reducen”. Aseguró.
Galán fue más allá e invito al presidente a recorrer las obras del Metro:
“Se equivoca señor Presidente, el metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en rénderes. La ciudad, por fin, va a tener metro. Lo invito a que vaya a conocer la obra y a las más de 10 mil personas que trabajan todos los días para hacer este sueño realidad”.