Montería

Capturan a presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo en Puerto Libertador, Córdoba

Alias Macana, buscado por concierto para delinquir agravado, era considerado uno de los responsables de las finanzas ilícitas de la organización criminal. Su captura afecta directamente las economías ilegales del grupo armado.

Alias "Macana, presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo.

Alias "Macana, presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo.

Montería

En un operativo conjunto entre el Gaula Militar Bajo Cauca, adscrito a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en las últimas horas un presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo, identificado como alias Macana.

El sujeto, quien era buscado mediante orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado, fue detenido en el sector de Puerto Carepa, jurisdicción del municipio de Puerto Libertador, en el departamento de Córdoba.

Según información de inteligencia militar, alias Macana habría estado vinculado a la organización criminal durante aproximadamente una década. Inició su trayectoria delictiva como cabecilla principal de los observadores criminales o “puntos”, encargados de vigilar y controlar territorios bajo el dominio del Clan del Golfo.

Más información

En 2019, ascendió a la dirección de las finanzas ilícitas de la subestructura Rubén Darío Ávila, una de las facciones más poderosas de esta organización. Para 2021, fue designado como cabecilla financiero de zona, responsable de gestionar y recaudar recursos ilegales para el grupo armado.

Rol clave en el narcotráfico

Además de su rol en la estructura financiera del grupo, alias Macana estaría involucrado en la articulación de la compra de pasta base de coca y clorhidrato de cocaína en las subregiones del Bajo Cauca y Nordeste antioqueño. Estos estupefacientes eran trasladados posteriormente al Urabá y la zona costanera, desde donde, a través de redes de delincuencia organizada transnacional, se enviaban por el océano Atlántico hacia mercados internacionales.

El detenido también sería responsable de extorsionar a comerciantes, ganaderos y habitantes de varios municipios de Córdoba, entre ellos Puerto Libertador, Montelíbano, La Apartada, Buenavista, Planeta Rica, Tierralta y San José de Uré. Estas extorsiones formaban parte de los mecanismos de financiación de la organización criminal, que utiliza el miedo y la violencia para mantener el control sobre las comunidades.

Impacto de la captura

La captura de alias Macana representa un duro golpe a las finanzas del Clan del Golfo, ya que se interrumpe el flujo de recursos derivados de economías ilícitas, lo que podría retrasar las proyecciones de expansión y consolidación territorial del grupo en los departamentos de Antioquia y Córdoba. Según las autoridades, su detención afecta directamente el subsistema financiero de la organización, dificultando su capacidad para operar y mantener su presencia en la región.

El Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar combatiendo los factores de inestabilidad en la región e instó a la ciudadanía a denunciar actividades criminales a través de las líneas gratuitas 147 y 107. “Las tropas seguirán adelantando operaciones contundentes y certeras, con el propósito de reforzar la seguridad y trabajar en defensa de las comunidades de estas regiones del país”, señaló un comunicado oficial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad