Así puede preparar plátano frito en freidora de aire: Tiempo que debe ponerlo y temperatura
Le contamos también qué tan nutritivo es consumir plátano

Freidora de aire // plátanos //
Cocinar con el paso del tiempo se ha convertido cada vez más sencillo, debido a las recetas que se encuentran en internet y los utensilios que se han adaptado a las nuevas tecnología. Uno de los más populares es la freidora de aire, la cual ha de permitirle a las personas cocinar alimentos más saludables en tiempos cortos. Uno de sus llamativos es que a la hora de cocinar el alimento no requiere de mucho aceite.
¿Cómo preparar plátano frito en freidora de aire?
El plátano suele ser uno de los elementos más utilizados en las preparaciones diarias de los colombianos, esto se debe a que suele combinar muy bien con otros alimentos.
Mire también:
El plátano frito llama bastante la atención debido a que su textura por fuera es crocante y en su interior es suave. Si bien para que queden de esta manera, se debe calcular muy bien lo caliente del aceite, con la freidora de aire las personas se quitan este problema.
Por esta razón, a continuación encontrará el paso a paso para preparar plátano frito en la freidora de aire para que le queden 10/10.
- Corte el plátano en rodajas, evite dejarlas gruesas.
- En esta ocasión solo deberá utilizar un pincel o una brocha para pasar una liviana capa de aceite.
- Deberá precalentar la freidora de aire durante 2 minutos a una temperatura de 200 C°
- Luego ubique las rodajas separándolas un poco de una de otra.
- Déjelas cocinar durante 10 minutos.
- Luego tendrá que darles la vuelta y listo.
Por otro lado, si es amante del plátano, le contamos que en la freidora de aire también es posible preparar plátano maduro, estos son los pasos
- Precaliente la freidora a una temperatura de 180 C°
- Deberá realizar un corte tipo rodaja desde una punta hasta la otra.
- Puente agregarle una capa liviana de aceite con sal.
- Coloque el plátano muy bien, evitando que una tajada quede sobre la otra.
- Cocine por 10 o 13 minutos en la misma temperatura (180 C°) y listo.
¿Qué tan nutritivo es comer diariamente plátano?
Como se mencionó anteriormente, el plátano es uno de los alimentos que más se consume, pero qué tan nutritivo es comerlo todos los días, esa es la pregunta que muchas personas que buscan cuidar su salud y su peso se hacen, por esta razón la especialista en Nutrición, Mónica Carreira, indica que este alimento es cero peligroso para la dieta de una persona, puesto que, se destaca por su contenido nutricional.
Explica que el plátano contiene hidratos de carbono, potasio, magnesio, ácido dólico y fibra, lo que permite que personas diagnosticadas con diabetes o sobrepeso lo puedan consumir. No obstante, resalta que su consumo excesivo se debe alertar a un médico de confianza, puesto que, existen casos en los que puede llegar a descontrolar una dieta, como ejemplo, indico que le puede suceder a las personas que padecen de insuficiencia renal.