Medellín

La alcaldía de Medellín dijo que ya estaba en proceso de talar el árbol que cayó y mató al policía

Desde la secretaría de Infraestructura manifestaron que desde el año pasado el Área Metropolitana había reportado el árbol; la primera vista se hizo el 27 de diciembre de 2024.

Árbol caído en Medellín - foto Dagrd

Árbol caído en Medellín - foto Dagrd

Medellín

El lunes 10 de febrero, un árbol colapsó en la Av. 33 cerca del Pueblito Paisa en la carrera 63B N° 32E – 115 de Medellín y le causó la muerte a Juan Pablo Cano, al intendente jefe de la policía Metropolitana, y heridas a otras cuatro personas, una dada de alta en el lugar y tres más llevados a centros médicos.

Ante esta emergencia, la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín informó que desde el pasado octubre de 2024 el Área Metropolitana le reportó el estado del árbol y que el 27 de diciembre hizo la primera visita. “Luego de la inspección, se generó ficha de riesgo y ésta fue remitida al Distrito el mismo día; la Secretaría de Infraestructura Física remite el 10 de enero de 2025 la ficha al Jardín Botánico para iniciar el proceso de atención que exige la autoridad ambiental”.

Según la secretaría, la evaluación consistía en analizar la fauna silvestre y ahuyentamiento de la misma, luego que se debía socializar la tala del árbol con la comunidad. Recalca que ese proceso tarda entre 40 y 60 días y agregó: “Entre las principales dificultades del proceso de atención e intervención se encuentran: oposición de la comunidad, implementación del protocolo de ahuyentamiento para la fauna y la socialización”.

Le puede interesar:

Lo que explica la entidad es que, ante estas dificultades y sumadas a que se debe cumplir con los requisitos como el cumplimiento de las fichas de riesgo, la ubicación geográfica de otras talas y la autorización. Aclara que estos ítems para tener en cuenta las fichas no detallan la urgencia ni la situación crítica en la que se encontraba el árbol y tampoco el tiempo de la intervención.

“Es importante destacar que en el año 2024 se ejecutaron un total de 1.430 talas y en lo que va del 2025 se han realizado 68. Actualmente, se tiene pendiente la tala de 496 árboles, de los cuales 32 cuentan con ficha de riesgo (corte al 20 de enero de 2025). En promedio, la autoridad ambiental otorga 150 autorizaciones mensuales, lo que equivale aproximadamente a 2.000 autorizaciones anuales para intervenir los árboles de la ciudad”.

Comunicado alcaldía

Comunicado alcaldía

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad