Medellín

Tres estadounidenses están vinculados a investigación por agresión contra agentes de movilidad

Entre los vinculados se tiene antecedes judiciales y con investigaciones por falsedad marcaría; además de un creador de contenidos con apología a Pablo Escobar.

Alcaldía de Medellín

Alcaldía de Medellín

Medellín, Antioquia

La alcaldía de Medellín radicó denuncia en contra de varias personas que se han identificado como responsables de la agresión contra un agente de tránsito durante una caravana vehicular ocurrida el pasado 2 de febrero en el soterrado de Parques del Río.

La alcaldía aseguró que gracias a las cámaras de reconocimiento de placas (LPR) del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (SIESM), se logró ubicar nueve vehículos y denunciar penalmente a cuatro personas, entre ellas tres ciudadanos estadounidenses vinculados al evento.

Inmovilización de vehículos y antecedentes de los organizadores

Durante el operativo de investigación, las autoridades inmovilizaron nueve automóviles y motocicletas involucradas en los hechos. Entre los organizadores de la caravana se encuentra un ciudadano colombiano con antecedentes judiciales, quien en 2022 fue capturado en Envigado por porte ilegal de armas y en 2020 estuvo relacionado con un proceso vinculado a un cartel mexicano.

Otro de los organizadores identificados es un ciudadano estadounidense de origen armenio, nacido en California y residente en Los Ángeles, quien se encontraba en Medellín en el momento del evento. Esta persona, además de participar en la caravana, es productor musical.

Una tercera persona, de nacionalidad colombo-estadounidense, quedó a disposición de Migración Colombia por tener sus documentos vencidos. Se determinó que era el dueño de cuatro de las motocicletas inmovilizadas, las cuales fueron decomisadas debido a irregularidades en sus placas. Además, una cuarta persona está bajo investigación por su participación en la organización del evento.

Hallazgos en operativos policiales

Las autoridades, en un operativo conjunto entre la Sijín y Migración Colombia, hallaron cuatro de las motocicletas en una unidad residencial del barrio Florida Nueva. Algunas de ellas habían sido identificadas previamente en carreras ilegales en la vía Las Palmas. Las inmovilizaciones se realizaron debido a maniobras indebidas y ausencia de casco, imponiéndose un total de 15 comparendos.

Reacciones de las autoridades

El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga se pronunció enérgicamente sobre el caso, afirmando que no se permitirá que estas personas actúen impunemente en la ciudad. “Es importante que la gente sepa que no puede venir a Medellín para hacer lo que quiera. Nosotros tenemos un muy buen sistema de cámaras. Inmediatamente las activamos todas y tuvimos trazabilidad hacia dónde se dirigieron y, gracias al personal de investigación de la Policía y la Fiscalía, se ha ido ubicando a cada una de estas personas. ¿Querían ser famosos? Ya son famosos, pero van a responder ante la justicia”, declaró el mandatario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad