10AM10AM

Programas

“Por su condición de presidente, Noboa tiene todo para ganar″: excandidato presidencial de Ecuador

En 10AM de Caracol Radio estuvo Christian Zurita, periodista y excandidato presidencial de Ecuador. Habla de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, que se realizará en abril.

“Ecuador vive en decretos de emergencia desde 2014″: excandidato presidencial de Ecuador

“Ecuador vive en decretos de emergencia desde 2014″: excandidato presidencial de Ecuador

13:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El periodista y candidato presidencial del partido Construye en Ecuador, Christian Zurita. / (Foto: MARTIN BERNETTI/AFP via Getty Images)

El pasado domingo 9 de febrero se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Ecuador, las cuales se terminarán de resolver en una segunda vuelta el próximo domingo 13 de abril, en la que se volverán a enfrentar el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y a la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, quienes ya protagonizaron el balotaje de las elecciones extraordinarias de 2023.

Por tal motivo, en 10AM de Caracol Radio estuvo Christian Zurita, periodista y excandidato presidencial de Ecuador, para hablar sobre esta segunda vuelta presidencial en Ecuador y dar sus balances sobre lo que se ha visto hasta el momento en estos comicios electorales.

Inicialmente, comentó lo siguiente: “Yo estoy seguro de que el presidente Noboa entendía los riesgos de esta elección luego de un año difícil y creo que de alguna manera existe un voto castigo contra su administración, contra su condición de presidente, con los enormes desafíos que en ciertos momentos le fue difícil enfrentar con exigencia, entiéndase en primera circunstancia el tema de la seguridad y en segundo lugar el camino realizado por las fuerzas armadas de perseguir con fuerza al crímen organizado y luego el tema de los apagones”.

Además, añadió: “Hay que recordar también que en esta última etapa se cometieron hechos atroces por parte de las fuerzas estatales contra niños que aparentemente se encontraban en actitudes delictivas y fueron desaparecidos y luego identificados como miembros de un barrio popular de Guayaquil. De tal manera que son estos temas los que son difíciles para el presidente Noboa, pero al estar al frente de alguna manera puede gozar de un 56 - 46% de la afectación popular y que le ha dado la votación, así que puede tener una posibilidad de ganar en segunda vuelta”.

Respecto a los resultados, comentó que la gran sorpresa fue la que de alguna manera se ha considerado como la aparente derrota que sufrió el presidente actual, porque había logrado establecer, en ciertos sectores y estratos, la posibilidad de que podía ganar en primera vuelta.

“Lo que hemos observado es que a medida que los votos avanzaron en el transcurrir de la jornada, es que esa distancia que había entre los dos candidatos se ha venido acortando, considerando de por medio que existía un Exit Poll (Tipo de encuesta a boca de urna), publicado por medios de comunicación, porque se trataba del espacio oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), ocasionando una sensación agridulce en la campaña de Noboa y de triunfalismo en la de Gómez”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad