Actualidad

Alianza verde en San Andrés: Kia Colombia y GreenSouls se unen por un futuro sostenible

Esta alianza verde tuvo como objetivo generar un cambio positivo en la isla de San Andrés, un paraíso natural pero también vulnerable ante la amenaza del cambio climático y la contaminación.

Kia Colombia y GreenSouls se unen por un futuro sostenible

Kia Colombia y GreenSouls se unen por un futuro sostenible

En los últimos años, Kia ha adoptado varias iniciativas ambientales como parte de su compromiso con la movilidad sostenible del planeta. Entre ellas se destacan su amplia gama de vehículos eléctricos (EV) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), el uso de energía renovable en sus fábricas, así como la implementación de materiales más ecológicos en la construcción de sus vehículos.

Kia también estableció la meta de lograr la neutralidad en carbono para 2045, lo que incluye la reducción de CO₂ en todas las etapas del ciclo de vida de sus vehículos, desde la fabricación hasta el uso del producto.

Con el propósito de garantizar un desarrollo sostenible en los hábitats más vulnerables de nuestro país, Kia Colombia se unió a GreenSouls Global, una empresa que explora nuevas formas de mejorar los ecosistemas marinos a través de la acción. Su misión es liderar estrategias que combinan mercadeo con propósito, sostenibilidad y turismo consciente.

En esta ocasión, Kia viajó a una de las islas más emblemáticas de Colombia, la isla de San Andrés. Aunque este destino es famoso por sus aguas cristalinas, sus arrecifes de coral y una rica cultura afrocaribeña, enfrenta una problemática ambiental que no solo amenaza su biodiversidad, sino a las comunidades isleñas: la contaminación de residuos sólidos, en especial el plástico que es el tipo de desecho marino más dañino en el mundo.

Según cifras del Foro Económico Mundial sobre desechos plásticos en el mar, cada año 8 millones de toneladas de plástico se vierten en los océanos. Además, del plástico que llega a los mares y océanos, el 70% termina en el fondo marino y el 15% flota en la superficie.

Estos datos reflejan la necesidad urgente de medidas para reducir la contaminación marina. Por esta razón, ambas empresas optaron por alinear sus objetivos de sostenibilidad con los retos ambientales de la región.

El punto de partida fue la disminución de la contaminación de las playas como inicio para reutilizar los residuos sólidos generados, especialmente el microplástico. Para ello, llevaron a cabo una jornada de siembra de manglares y limpieza de playas, junto a pescadores y recicladores logrando avances significativos para proteger nuestras costas: se recogieron 45 kilogramos de residuos, de los cuales el 70% fueron aprovechables, además de sembrarse 19 plántulas de manglar rojo.

Para Jorge Neira, director General Kia Colombia este tipo de acciones que buscan la protección del medio ambiente encaja perfectamente con la visión global de la marca de automóviles. Destacó que, a nivel global Kia ya está trabajando junto con The Ocean Cleanup para la limpieza de océanos recogiendo todos los residuos plásticos para generar nuevos materiales que se incorporen en los vehículos de aquí en adelante:

“Hoy de todos nuestros vehículos eléctricos, el 2% de sus materiales son 100% reciclados y de aquí a 2030 la idea es que por lo menos el 20% de materiales sean materiales reciclados. Kia está utilizando todos esos materiales reciclados, resinas sintéticas de origen vegetal para ya no seguir utilizando materiales animales y la idea es seguir transformando todos estos vehículos porque la visión de Kia de aquí a 2045 es lograr ser una huella carbono neutro”.

Sembrando esperanza y cuidado ambiental en San Andrés

El impacto en la isla de San Andrés representó una colaboración significativa entre la marca automotriz Kia y la iniciativa ambiental GreenSouls, enfocada al cuidado de los ecosistemas marinos.

Una de las acciones destacadas de esta unión fue la siembra de especies nativas como parte de la restauración de los manglares y otras áreas verdes de la isla. El equipo de Kia se desplazó hacia el Parque Nacional Manglares de Old Point para conocer la importancia de la conservación de estos ecosistemas que actúan como barreras naturales contra las tormentas y la erosión. Además, son cruciales para el equilibrio ecológico de la región, ya que tienen la capacidad de capturar y almacenar carbono. En promedio, un manglar puede almacenar alrededor de 1.000 a 4.000 toneladas de carbono por hectárea.

También incluyó la limpieza de playas de la mano de isleños, quienes compartieron su experiencia y compromiso con el cuidado del mar. Junto con ellos aprendimos la trascendencia de clasificar los residuos correctamente para el reciclaje y aprovechamiento de los mismos que beneficie a las comunidades locales que dependen del mar para su sustento.

Esta colaboración en San Andrés fue una clara muestra de cómo las acciones responsables y colaborativas pueden contribuir a la conservación del medio ambiente, mientras se fomenta un futuro más sostenible para la biodiversidad global:

“Básicamente, sin el océano no tenemos planeta. Tenemos unos ecosistemas que nos protegen de la erosión con tsunamis y huracanes. Entonces, hay que protegerlos porque no solamente estamos protegiendo el ecosistema marino, las especies que vienen ahí, sino las comunidades que viven o que dependen de ellas para subsistir. Hablo en este caso de los pescadores, de los biólogos, que si no tienen estos ecosistemas sanos, pues no tienen sustento también para vivir. La invitación es a que se unan, a que hagamos parte del cambio. No hay acción pequeña, literalmente cada acción pequeña tiene un cambio inmenso si todos lo replicamos”, señaló Camilo Jaramillo, cofundador de GreenSouls.

Kia avanza en su misión hacia un futuro sostenible con acciones verdes

Kia tiene la intención de continuar con esta labor, ampliando sus aportes a otros proyectos sostenibles para seguir contribuyendo al desarrollo del país y fortalecer su responsabilidad social empresarial.

De acuerdo con el director General de Colombia, como parte de estos esfuerzos la marca también ha iniciado otras campañas enfocadas en la preservación ambiental y el impacto en las comunidades locales.

Hacia el segundo semestre de este año, Kia lanzará el proyecto Kia Parks, que tiene como objetivo rehabilitar parques en áreas donde los niños necesitan espacios adecuados para jugar. Estos parques serán renovados con materiales ecológicos, generando un ambiente más saludable y accesible para las comunidades.

Por otro lado, la marca está colaborando con el Gobierno Nacional en un programa denominado Obras por Impuestos, a través del cual la empresa realiza aportes significativos a la educación y el bienestar social. Este año, por ejemplo, Kia donará más de 1,000 computadoras para mejorar la infraestructura educativa en el municipio de Chaparral (Tolima), beneficiando tanto a niños como a profesores. Además, se brindará capacitación a la comunidad local para potenciar el uso de estas herramientas tecnológicas.

“Hoy en día, los niveles y estándares de emisiones de los vehículos a gasolina son muy bajos, pero eso, por supuesto, irá de la mano con la evolución de los vehículos. La transición de vehículos 100% de gasolina a híbridos y, finalmente, a 100% eléctricos es el futuro al que todos nos dirigimos.

La invitación es esa: que todas las marcas se sumen. Es necesario devolverle al planeta lo que hemos tomado de él, y creo que este tipo de iniciativas realmente contribuyen a generar un mundo mejor para nuestras futuras generaciones", añadió Neira.

Conozca más en https://greensoulsglobal.com/pages/nuestras-iniciativas y https://www.kia.com.co/sostenibilidad

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad