Bogotá

Sellan sede de reconocido restaurante en Usaquén por manejo indebido de residuos de aceite

Conozca aquí las razones de esta decisión y dónde está ubicada la sede que sellaron en la capital del país.

Aceite y una persona haciendo mal manejo de los residuos de aceite (Fotos vía Getty Images e imagágenes de denuncia del mal manejo de residuos de aceite)

Aceite y una persona haciendo mal manejo de los residuos de aceite (Fotos vía Getty Images e imagágenes de denuncia del mal manejo de residuos de aceite)

Colombia

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Usaquén, la Secretaría de Ambiente y el Acueducto de Bogotá, se ordenó el cierre temporal de la sede de una cadena de comida rápida en la calle 140 con carrera 13. La intervención, realizada el 6 de febrero, fue resultado de denuncias de los vecinos, quienes alertaron sobre la mala disposición de los residuos de aceite usados en el restaurante.

Le puede interesar: 433 litros de aceite de cocina usado fueron recolectados en el Festival del Frito Cartagenero

Acciones flagrantes de los empleados

En videos captados por la comunidad, se observa cómo los empleados del restaurante sacaban el aceite usado en cubetas y lo vertían directamente sobre las alcantarillas del sector, utilizando escobas para dirigir el desecho hacia las redes de drenaje. Esta práctica, señalada como un daño ambiental, fue identificada por las autoridades en flagrancia.

Medidas tomadas por las autoridades

Tras recibir las denuncias, el alcalde de Usaquén, Daniel Ortiz, explicó que la actividad del restaurante fue suspendida por 10 días mientras se resolvía la situación. “Identificamos un manejo inadecuado del aceite que generaba riesgos para la red de aguas lluvias. La suspensión temporal fue una medida preventiva”, indicó Ortiz en un medio local. Además, destacó que la zona ya había sido objeto de campañas pedagógicas sobre la correcta disposición de residuos.

El alcalde también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado de atención a la ciudadanía, subrayando la importancia de seguir las normativas para evitar daños ambientales. “La invitación no solo es a cumplir con la legislación, sino a ser conscientes de la situación coyuntural en nuestra ciudad y el impacto que puede tener el manejo inapropiado de desechos, especialmente con el fenómeno de La Niña”, señaló.

Consecuencias del vertimiento de aceite en alcantarillas

La Alcaldía Mayor de Bogotá advierte que arrojar aceite de cocina en las alcantarillas puede generar graves efectos, como la formación de ‘fatbergs’, grandes bolas de grasa que taponan las redes de drenaje y pueden causar inundaciones. Este tipo de prácticas impacta directamente en el sistema de alcantarillado y pone en riesgo el bienestar ambiental de la ciudad.

¿Qué sigue ahora?

Hasta el momento, la empresa involucrada no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente. Las autoridades esperan que no se repitan estos actos y que el restaurante cumpla con las tareas establecidas para garantizar el manejo adecuado de sus residuos en el futuro.

Lea también: ¿Cuáles son los 5 restaurantes más innovadores de Latinoamérica? Según la IA

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad