¡Cuidado! 5 personas se han quemado haciendo buñuelos en Bucaramanga
Las víctimas han sufrido quemaduras de primer, segundo y tercer grado y han requerido atención médica.
Actualizado 07 Feb 2023 11:32
Las víctimas han sufrido quemaduras de primer, segundo y tercer grado y han requerido atención médica.
Un experto de Agrosavia nos explica en Al Campo detalles de esta planta de origen amazónico, cuya producción ha crecido en Colombia.
Se trata de la empresa C.I. Tequendama S.A.S., reconocida con el primer puesto por su sobresaliente desempeño en la ejecución de proyectos ambientales.
Los productores que estuvieron reunidos en Bucaramanga celebraron los altos precios alcanzados a nivel mundial.
El centro de almacenamiento funcionaba en el barrio Oviedo en el Salado
Lilian Arias Gerenas, Médica Cirujana, experta en terapias alternativas y farmacología vegetal.
Se ha convertido en insumo importante ante la emergencia sanitaria por su aporte en la seguridad alimentaria y para producir jabones y detergentes.
Empresa se encarga de reutilizar el aceite que sobra en sus hogares.
Debido a los constantes accidentes en las vías por estos derrames, se anuncian consecuencias para los responsables.
Con estos propósitos de reúnen en Bucaramanga los palmicultores, en la Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite.
En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos con el director de Cenipalma, Alexandre Cooman, sobre las bondades de estos cultivos.
En Bolívar, los cultivos de palma de aceite son vigilados por el ICA
El gremio estuvo reunido en Cartagena donde señaló que las ventas al exterior también han caído.
Más de 300 campesinos decidieron cambiar, dejar atrás los cultivos ilícitos y trabajar en la palma.
Aceite de palma, bienestar, salud y vida temas a tratar en el marco de la Conferencia Internacional
El vino y la oliva comparten características que se conocerán en la feria de vino más importante de Latinoamérica.
Se trata de un parásito que está destruyendo los cogollos y pone en aprietos a los productores.
Colombia es el cuarto productor de palma de aceite en el mundo y el primero de América Latina.
Los grandes generadores de estos residuos son los restaurantes, comedores de colegios y fábricas industriales.
La Secretaría del Interior de la actual administración departamental asegura que su convenio con la institución educativa ha sido ejecutado en un 90%
Se radicó un proyecto en el congreso que obliga a reciclar todo tipo de aceites.
La apuesta es por al cuidado del medio ambiente implementando un sistema de reutilización del aceite que manipulan las participantes del Festival del Frito Cartagenero
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad