Medellín

Funcionaria en provisionalidad de la gobernación participó en el borrado del mural en Envigado

Se trata de Gloria Stella Echeverri Palacio, quien fue ubicada como provisional en la secretaría de infraestructura por el gobernador Andrés Julián Rendón.

Funcionaria en provisionalidad de la gobernación participó en el borrado del mural en Envigado

Medellín, Antioquia

Una funcionaria en provisionalidad de la Gobernación de Antioquia fue una de las participantes del borrado del mural que decía “Las cuchas tienen razón”, el cual estaba pintado en el municipio de Envigado.

Se trata de Gloria Stella Echeverri Palacio, quien el 30 de abril del 2024, fue nombrada en provisionalidad por el gobernador Andrés Julián Rendón como auxiliar administrativa adscrita a la secretaría de infraestructura de Antioquia.

La funcionaria aparece en un video, publicado en su red social TikTok, donde asegura que: “No nos gustan estas cosas y que a Medellín tenemos que respetarla”, refiriéndose a lo que representan este tipo de murales.

En este mismo video se observa, incluso, a otra persona asegurando que tapan el mural: “porque no creen en la libre expresión”.

Por su parte, la Gobernación de Antioquia le explicó a Caracol Radio que la dirección de personal tiene conocimiento de la situación, aunque no hay denuncia y que se darán todas las garantías en el proceso.

Otros que participaron en el borrado del mural

Este mural, que estaba ubicado en el desarrollo inmobiliario de Peldar, fue borrado por un grupo de personas, incluyendo al concejal de Medellín, Andrés Rodríguez, pero también, en varios de estos borrados se observó a David Toledo Ospina, quien fue candidato al concejo de Medellín y se ha desempeñado en la UTL del representante a la Cámara Miguel Polo Polo.

Además, la JEP despidió al abogad Simón Arango Noreña, quien apareció borrando el mural en la ciudad de Manizales, el pasado primero de febrero.

Lea también: Zijin Continental Gold firmó acuerdo de sostenibilidad ambiental y minería verde en Antioquia

Lea también: Proyecto de protección agrícola generaría crisis social en el suroeste de Antioquia: Intergremial

El Gury asegura que estos murales son aprovechados por la izquierda

En medio de un creciente debate a nivel nacional e internacional sobre los grafitis políticos en espacios públicos, el concejal Andrés Rodríguez reiteró su postura en contra de estas intervenciones urbanas. Rodríguez, quien ha liderado el tapado de estos murales, argumentando que se trata de una manifestación legítima de libertad de expresión, manifestó que: “Lo primero por señalar es que estamos haciendo respetar los espacios públicos, los cuales deberían representar los valores y estética de la ciudadanía en su gran mayoría”, declaró.

Rodríguez también cuestionó el valor artístico de los murales, asegurando que “la estética es un tema subjetivo, lo que no implica que cualquier expresión realizada por cualquier persona, con unos talentos poco notables, se pueda valorar como arte”. En este sentido, propuso que si estos colectivos desean intervenir el espacio público, deben someter sus obras a evaluación por expertos y respetar los acuerdos previos sobre el uso del espacio urbano. “Sabemos que estos colectivos poco o nada creen en la democracia”, añadió.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad