Medellín

Zijin Continental Gold firmó acuerdo de sostenibilidad ambiental y minería verde en Antioquia

Con esta firma ya son cinco las compañías mineras que se alían con Corantioquia para promover la actividad minera en armonía con el medio ambiente.

Minería en el occidente de Antioquia. Foto: Corantioquia.

Minería en el occidente de Antioquia. Foto: Corantioquia.

Antioquia

Corantioquia y Zijin-Continental Gold firmaron un acuerdo estratégico de voluntades con el objetivo de fortalecer la protección ambiental y el desarrollo sostenible en el occidente de Antioquia. La alianza, vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, busca promover la sostenibilidad territorial, la cultura ambiental y la corresponsabilidad en la gestión de los recursos naturales.

Este acuerdo se alinea con el Plan de Acción 2024-2027 de Corantioquia e incluye iniciativas clave como la promoción de prácticas sostenibles, el desarrollo de energías renovables y el impulso de negocios verdes. También contempla estrategias para la adaptación y mitigación del cambio climático, la gestión eficiente de residuos y el saneamiento de fuentes hídricas.

“Esta alianza y esta juntanza, que representa la unión de la empresa privada y de la institucionalidad, en este caso de Corantioquia, pues nos va a permitir tener acciones directas de impacto en las comunidades que van un poco más allá de lo impositivo, lo obligatorio a través de sus licencias ambientales.”, afirmó Liliana María Taborda, directora de Corantioquia, durante un recorrido en Buriticá.

Lea también:

¿Cómo funciona la alianza?

En una primera etapa, se implementarán los programas Escuelas para la Vida y Restauración Ecológica, Economía y Paz. Además, Zijin-Continental Gold se sumará al programa Piragua, enfocado en el monitoreo de la calidad del agua y el aire.

Como acto simbólico, durante la firma del acuerdo se realizó una siembra que representa la unión entre el sector privado y la institucionalidad ambiental.

Zijin-Continental Gold ha obtenido en cuatro ocasiones el Sello de Sostenibilidad de Corantioquia, dos de ellas en la máxima categoría AAA. La empresa ha destacado por su infraestructura ambiental, su vivero desde donde donaron más de 50 mil árboles en 2024, y el monitoreo de cinco de las seis especies de felinos presentes en Colombia.

Corantioquia destacó que el acuerdo pretende generar acciones que van más allá de los compromisos de la ley, beneficiando directamente a las comunidades y los ecosistemas de la región.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad