Erosión costera en Córdoba: “No podemos esperar a que la Ministra de Ambiente se digne a venir”
El mandatario criticó la falta de acciones concretas del Ministerio de Ambiente y advirtió sobre el grave impacto social, económico y ambiental que enfrenta la región.

Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba.
Montería
En una entrevista con Caracol Radio, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, elevó un enérgico llamado al Gobierno Nacional para avanzar en la implementación de un plan integral de protección costera que frene la erosión que afecta a nueve departamentos del Caribe colombiano, incluyendo a Córdoba.
El mandatario seccional destacó la urgencia de atender esta problemática, que ha causado graves daños en municipios como Moñitos, donde la erosión ha devorado playas, viviendas e incluso instituciones educativas.
Zuleta Bechara criticó la falta de acciones concretas por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, liderado por Susana Muhamad, y aseguró que, durante los últimos años, no se han visto iniciativas significativas para contrarrestar la erosión costera, la minería ilegal y la degradación de cuerpos de agua como la Ciénaga Grande de Ayapel. “No hemos visto voluntad de ningún tipo por parte del Ministerio de Ambiente para solucionar estas problemáticas”, afirmó el gobernador.
Más información
El mandatario cordobés señaló que la erosión costera ha avanzado de manera alarmante en varias zonas del departamento, como Puerto Rey, Santander de la Cruz y Playa Blanca, donde el mar ha consumido hasta 10 metros de playa en algunos puntos. “Ya no son playas, lo que hay son costas. Se ha llevado casas, colegios y la tranquilidad de nuestras comunidades”, lamentó Zuleta Bechara.
Ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional, el gobernador anunció que convocará a los demás mandatarios del Caribe en el marco de la RAP Caribe para liderar un proceso de estudio y diseño de soluciones, con el fin de comenzar a ejecutar acciones a partir de 2026. Sin embargo, reiteró que este es un problema de orden nacional que debe ser liderado por el Ministerio de Ambiente.
“No podemos seguir esperando a que la ministra de Ambiente se digne a venir al departamento. El Caribe es Colombia, y merece la misma atención que otras regiones del país. La erosión costera no es un problema solo de Córdoba; son más de 1000 km de costas en el Caribe colombiano que están en riesgo”, dijo Zuleta Bechara, quien cuestionó: Cómo vamos a hablar de turismo de sol y playa si la erosión está acabando con nuestras playas?
Fenómeno que afecta al Caribe
La erosión costera es un fenómeno que afecta a gran parte del Caribe colombiano, impactando no solo el medio ambiente, sino también la economía y la calidad de vida de las comunidades locales. Además de Córdoba, departamentos como Sucre, Bolívar y Magdalena enfrentan desafíos similares. La falta de acciones concretas para mitigar este problema ha generado frustración entre los líderes regionales, quienes exigen mayor compromiso del Gobierno Nacional.
El gobernador Zuleta Bechara hizo un llamado a la ciudadanía y a los líderes del Caribe para manifestarse de manera pacífica y exigir soluciones urgentes. “El Caribe colombiano es parte fundamental de este país, y no podemos permitir que se nos ignore. Necesitamos acciones, no promesas”, concluyó el mandatario, quien reiteró su compromiso de trabajar por la protección y el desarrollo sostenible de Córdoba y toda la región Caribe.